La compañía Hitachi Vantara presentó nuevas capacidades para su plataforma de almacenamiento VSP One, respaldadas por acuerdos de nivel de servicio. La propuesta apuntó a mejorar la resiliencia operativa, reducir el impacto ambiental y simplificar la administración en entornos tecnológicos complejos.

Imagen: Hitachi Vantara
En un contexto marcado por la creciente complejidad de los entornos de TI y la presión por garantizar continuidad operativa frente a amenazas cibernéticas y criterios de sostenibilidad, Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi Ltd., anunció la incorporación de nuevas funcionalidades en su solución Virtual Storage Platform One (VSP One). Estas mejoras incluyeron garantías específicas de rendimiento, ciberresiliencia y sostenibilidad, formalizadas a través de acuerdos de nivel de servicio (SLA).
El anuncio respondió a una serie de retos estructurales que afectan a empresas de todos los tamaños, pero especialmente a aquellas con operaciones globales o infraestructuras críticas. Entre los factores señalados estuvieron los procesos manuales, los silos de datos, la dificultad para escalar entornos híbridos y el impacto creciente de los ataques cibernéticos, especialmente aquellos vinculados al ransomware.
De acuerdo con el informe The Hidden Cost of Downtime de Oxford Economics, las interrupciones derivadas de incidentes de ciberseguridad provocaron pérdidas estimadas en 400 mil millones de dólares anuales para las empresas del índice Global 2000, lo que representa cerca del 9 % de sus utilidades anuales. Este dato fue citado por Hitachi Vantara como evidencia del impacto financiero que puede acarrear la falta de resiliencia operativa.
Frente a este panorama, las nuevas capacidades de VSP One se estructuraron en torno a tres ejes:
- Garantía de Rendimiento: La empresa estableció mínimos de rendimiento asegurado para aplicaciones críticas en todas sus plataformas VSP One Block. Estas métricas fueron respaldadas por EverFlex, su modelo de consumo basado en resultados, con créditos de servicio ofrecidos en caso de no cumplimiento.
- Garantía de Resiliencia Cibernética: Se integraron capacidades de protección inmutable, detección proactiva de amenazas basada en inteligencia artificial (mediante CyberSense) y un protocolo de recuperación respaldado por expertos, que incluyó compensaciones por almacenamiento afectado.
- Garantía de Sostenibilidad: VSP One incorporó herramientas para la medición de consumo energético y huella de carbono, con un enfoque en eficiencia operativa. Según datos de la empresa, su arquitectura permitió una reducción de hasta un 40 % en emisiones de CO₂, alineándose con objetivos de sostenibilidad corporativa cada vez más exigentes.
Estas nuevas garantías complementaron otras ya ofrecidas por Hitachi Vantara, como la disponibilidad continua del 100 % de los datos, reducción de datos en una proporción de 4:1, y planes de actualización perpetua sin interrupción operativa. Esta última característica buscó resolver uno de los puntos críticos de muchas empresas: la necesidad de mantener disponibilidad total durante los procesos de migración tecnológica o adopción de nuevas arquitecturas.
Desde una perspectiva técnica, la propuesta de VSP One se distanció de modelos fragmentados, típicos de soluciones basadas en múltiples proveedores y herramientas de gestión independientes. En cambio, la empresa apostó por una plataforma integrada, con automatización incorporada y una interfaz unificada para consolidar la administración del almacenamiento en entornos híbridos y multinube.
De acuerdo con Octavian Tanase, director de productos de Hitachi Vantara, el objetivo de estas mejoras fue aliviar la presión sobre los responsables de TI, quienes enfrentan cada vez más demandas con recursos limitados: “La complejidad de TI, las amenazas cibernéticas y los desafíos de sostenibilidad continúan ejerciendo una presión extrema sobre las empresas. Con estas mejoras, buscamos ofrecer una alternativa unificada y automatizada que dé respuestas concretas”, expresó.
Las actualizaciones introducidas en VSP One reflejaron una tendencia más amplia en la industria de infraestructura empresarial: la búsqueda de soluciones que integren rendimiento, seguridad y eficiencia sin aumentar la carga operativa. Para fabricantes, mayoristas y canales, estas propuestas representan una oportunidad para responder a necesidades reales del mercado con ofertas que prioricen valor a largo plazo y escalabilidad.