En un mundo donde la digitalización es parte esencial de la vida cotidiana, el equilibrio entre el uso de dispositivos electrónicos y la salud se ha convertido en un tema prioritario. Acer, una de las principales compañías de tecnología a nivel global, ha implementado soluciones innovadoras que buscan minimizar los efectos negativos del uso prolongado de pantallas y fomentar hábitos saludables entre los usuarios.

Imagen: Acer
Innovaciones tecnológicas para el bienestar
“La industria tecnológica está incorporando herramientas que priorizan el bienestar de las personas”, afirmó Silvio Hernán García, director regional de Acer para Colombia y México. En línea con esta visión, la empresa ha desarrollado dispositivos con tecnologías avanzadas como VisionCare™, que ajusta automáticamente el brillo y la temperatura del color de la pantalla según la hora del día. Además, cuenta con la certificación BlueLightShield Pro Eyesafe®, la cual reduce la emisión de luz azul en un 30 %, ayudando a minimizar la fatiga ocular y el cansancio visual.
Entre otras funciones destacadas, Acer ha incorporado recordatorios configurables para realizar pausas activas, asesores digitales sobre hábitos saludables y sistemas de monitoreo de indicadores vitales como la calidad del sueño y la presión arterial. Estas herramientas buscan no solo mejorar la productividad y eficiencia de los usuarios, sino también garantizar su bienestar en un entorno digital cada vez más exigente.
Inteligencia artificial y bienestar digital
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha permitido a Acer mejorar la gestión del tiempo y la productividad. Dispositivos recientes incluyen funcionalidades como el modo “No molestar”, que se adapta a los hábitos del usuario para reducir distracciones, y la optimización de recursos basada en patrones de uso. Asimismo, la personalización del ambiente de trabajo a través de la IA permite a los usuarios mantener un equilibrio entre su vida digital y su salud.
Además de estas innovaciones, la Academia Americana de Oftalmología recomienda la aplicación de la regla “20-20-20”: cada 20 minutos, apartar la vista de la pantalla y mirar un objeto a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos. Acer ha integrado recordatorios automáticos para facilitar esta práctica, ayudando a reducir el impacto del uso prolongado de dispositivos en la vista de los usuarios.
Hacia el futuro de la tecnología saludable
De cara al futuro, Acer continúa explorando nuevas tecnologías orientadas al bienestar, incluyendo sensores biométricos para monitoreo del estrés, sistemas de iluminación adaptativa y mayores integraciones con dispositivos de salud y fitness. Estas innovaciones forman parte del compromiso de la compañía por ofrecer productos que no solo optimicen la experiencia digital, sino que también prioricen la salud de los usuarios.
En un mundo cada vez más conectado, el uso consciente de la tecnología es clave para garantizar una vida equilibrada. Con sus avances en bienestar digital, Acer reafirma su posición como un referente en la industria, apostando por dispositivos que faciliten una interacción saludable con el entorno digital sin comprometer la productividad ni la calidad de vida.