Santiago Londoño fue nombrado presidente de la unidad de negocios de Conectividad de Cirion Technologies. El anuncio formó parte de una reestructuración enfocada en el fortalecimiento operativo y comercial de la compañía en América Latina.

Imagen: Santiago Londoño, presidente de la unidad de negocios de Conectividad de Cirion Technologies
Cirion Technologies informó sobre cambios en su estructura directiva tras confirmar la designación de Santiago Londoño como presidente de su unidad de negocios de Conectividad. La decisión respondió a una estrategia de renovación interna orientada a consolidar su posicionamiento en el competitivo mercado latinoamericano de infraestructura digital.
Con este nombramiento, la compañía inició una etapa de revisión de procesos, liderazgo y desempeño operativo en las áreas vinculadas a conectividad terrestre y submarina. Londoño quedó a cargo de los departamentos de ventas, operaciones, desarrollo de productos y gestión del cliente, con el propósito de ejecutar planes estratégicos alineados con los objetivos de crecimiento sostenible de la organización.
El ejecutivo cuenta con más de 25 años de experiencia en sectores clave como telecomunicaciones, tecnología de la información y servicios digitales. Durante su carrera, ocupó roles ejecutivos en empresas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company. Su experiencia incluye la conducción de procesos de transformación organizacional en diversos contextos geográficos, incluyendo América Latina, Estados Unidos y Europa.
En declaraciones internas, el CEO de Cirion, Facundo Castro, destacó que el perfil profesional de Londoño aportaba una combinación de visión estratégica, enfoque comercial y capacidad de liderazgo necesaria para los desafíos actuales del sector. La conectividad, considerada como un servicio crítico, se ha convertido en una prioridad para empresas, gobiernos y operadores, y requiere una gestión orientada a la eficiencia, la innovación y la confiabilidad operativa.
La llegada de Londoño a la organización se produjo tras la salida de Leonardo Barbero, quien cerró un ciclo de 33 años en la empresa. Barbero fue una figura influyente en la consolidación de Cirion, liderando procesos de expansión, desarrollo de redes y consolidación de servicios en diversos países de la región. Su retiro fue descrito por la compañía como el fin de una etapa marcada por la estabilidad y la evolución constante del negocio.
Cirion Technologies, respaldada por la firma de inversión Stonepeak, opera una infraestructura que incluye redes de fibra óptica terrestres y submarinas, centros de datos y servicios de colocación. Su portafolio está orientado a empresas, operadores, gobiernos y proveedores de servicios, muchos de los cuales integran ecosistemas de distribución con alto nivel de dependencia tecnológica. Actualmente, atiende a más de 5.500 clientes en América Latina.
Además de los cambios en liderazgo, fuentes del sector señalaron que la compañía estaría revisando sus prioridades comerciales en función del aumento de la demanda por soluciones de conectividad resiliente y escalable. En este contexto, fabricantes de hardware, integradores de sistemas y canales de valor agregado estarían atentos a posibles ajustes en la estrategia de alianzas o despliegue regional de servicios por parte de Cirion.
La reestructuración en la unidad de Conectividad refleja un esfuerzo por adaptar la operación de Cirion a las nuevas exigencias de un mercado en evolución, donde factores como la latencia, la cobertura regional y la disponibilidad de servicios de borde cobran cada vez mayor relevancia. Para los actores del canal tecnológico, este movimiento podría traducirse en nuevas oportunidades, pero también en la necesidad de reevaluar sus propias estrategias de integración con grandes operadores de infraestructura.