Un informe de 5G Américas detalla cómo la inteligencia artificial redefine las redes celulares, impulsando eficiencia, innovación y confiabilidad hacia la era de la 6G.
5G Americas, referente de la evolución tecnológica en telecomunicaciones, ha publicado el informe Artificial Intelligence in Cellular Networks. Este documento explora cómo la IA transforma las redes celulares, preparando el camino hacia tecnologías como la 6G. Ideas sobre el rol de IA en redes celulares de 5G Americas.
La IA está revolucionando las telecomunicaciones al abordar la complejidad de los sistemas 5G y establecer las bases para redes inteligentes, adaptativas y escalables.
IA en cada capa de las redes celulares
El informe destaca el impacto de la IA en distintas capas de las redes celulares:
Capa física (L1): Optimización de calidad de señal y eficiencia espectral.
Capas de enlace de datos y red (L2 y L3): Gestión avanzada de movilidad y asignación dinámica de recursos.
Casos de uso como la formación de haces y la gestión del ciclo de vida son ejemplos clave de esta integración transversal.
Innovación en las Redes de Acceso Radio (RAN)
La IA juega un papel crucial en la optimización de las RAN, incluyendo arquitecturas Open RAN. Los Controladores RAN Inteligentes (RIC) permiten la programabilidad de las redes y mejoran la asignación de recursos.
“La IA redefine cómo gestionamos las redes celulares al permitir una conectividad más eficiente y adaptable”, afirma el Dr. Kamakshi Sridhar de Mavenir.
IA generativa: Nuevas posibilidades en telecomunicaciones
El informe también aborda el uso de la IA generativa, una tecnología que habilita:
Predicción de intenciones.
- Generación sintética de datos.
- Interacción dinámica con clientes.
Estos avances permiten una automatización más sofisticada en sistemas de soporte operativo (OSS/BSS) y mejoran la transmisión de datos con comunicación semántica.
IA responsable: Pilar de confianza y transparencia
El documento subraya la importancia de implementar prácticas responsables en IA. Esto incluye la mitigación de sesgos, el diseño ético y la transparencia en el uso de los datos.
“La confianza del público y la confiabilidad operativa son esenciales para el éxito de redes impulsadas por IA”, afirma el informe.
Hacia la era de la 6G: Un mapa para el futuro
El informe no solo examina el presente, sino que también ofrece una hoja de ruta hacia la 6G. La IA será fundamental para avanzar en la infraestructura, aumentar la automatización y optimizar la inteligencia de las redes celulares.
“El potencial de la IA en telecomunicaciones es inmenso. Al integrarla en las redes, transformamos la conectividad y abrimos un nuevo capítulo en la evolución tecnológica”, señala el Dr. Eren Balevi de Qualcomm Technologies.
La IA como eje del cambio
El informe de 5G Americas destaca cómo la IA redefine la industria de las telecomunicaciones, aumentando la eficiencia, fomentando la innovación y construyendo un ecosistema más cohesivo.
Con un enfoque en la responsabilidad y la transparencia, la IA se posiciona como el pilar central para las redes del futuro, marcando el inicio de una nueva era en la conectividad global.
Acceda al informe completo de 5G Americas.
Lea también: Claro y Starlink aliados para conectar zonas remotas en Colombia