Home » Las soluciones de Vertiv para Edge Computing
Magazine Revistas Soluciones Corporativas

Las soluciones de Vertiv para Edge Computing

Martha Álvarez, Digital Channels and Sell Out Manager Latam en Vertiv estuvo en el Magazine Canal Informático hablando sobre Edge Computing y las soluciones que Vertiv tiene para los canales.  

¿Qué ha pasado en la actualidad respecto a Edge Computing? 

Martha Álvarez, Digital Channels and Sell Out Manager Latam en Vertiv, comenta que los usuarios y quienes están directamente en el uso habitual de tecnología están requiriendo mayor confiabilidad, y no ralentizar la comunicación hacia las aplicaciones que se tienen, resalta que el móvil se está convirtiendo en ese punto o generación de necesidad de atraer datos y desde allí se está capturando un montón de información.  
Por lo que, el panorama actual respecto a Edge Computing se direcciona, según Martha hacia un “consumo de datos voluminoso que está generando una tendencia de crecimiento en estos años de casi 400% más de lo que teníamos antes de empezar la pandemia y esto implica que la infraestructura vaya creciendo.” 

En este sentido, el estatus que se está viviendo en el borde de la red es realmente un mayor consumo de información y por supuesto, la necesidad de mayor infraestructura. 

Teniendo en cuenta este panorama, Vertiv considera el Edge Computing como una gran oportunidad, por lo que, es importante que “el que hace la integración, el socio de negocios, comprenda completamente las características de la tecnología de información. Debe saber qué tiene que soportar cada sitio, adicional del espacio físico en el cual se va a ubicar la infraestructura de la red de borde, también conocer los atributos necesarios para implementar, configurar, construir e instalar exactamente lo que se requiere y, además, lo debe hacer de manera rápida y eficiente, si se hace esto, estamos construyendo soluciones para el usuario final y por supuesto, es una oportunidad para ellos.” comenta Martha.  

“Todo se vuelve una oportunidad para crecer, para crear” 

¿Qué desafíos podemos encontrar en el Edge Computing? 

1.  Ahora debemos sortear rápidamente la velocidad de crecimiento entendiendo directamente en que posición del borde de la red nos estamos encontrando. 

2. El tema de consumo energético, ahora son 20 racks, esto exige una infraestructura mucho más sólida que me permita suplir la cantidad de energía que nuestros servidores y otros dispositivos de red nos están generando. 

3. Y otro de los puntos es que nuestros integradores deben saltar de esa posición de ´solamente un sitio fijo, 1 rack con unos equipos´ a tener más. Necesitamos trabajar remotamente en la adquisición de la información, entonces nuestros socios deben prestar suficiente atención para construir soporte o conocimiento sobre plataformas de software que nos permitan hacer monitoreo y control remoto.”  

Desde Vertiv se cuenta con un equipo integral que trabaja constantemente por brindar las soluciones acertadas, es por esto que la compañía generó Arquetipos del borde de la red, los cuales muestran herramientas que le permitan al integrador o al usuario identificar realmente donde está su aplicación, si va a ser directamente del dispositivo o si va a hacer una aplicación de centros de datos. De tal forma que “vamos directamente entendiendo en qué posición estamos y cómo debe avanzar nuestra red” comenta Martha.  

Arquetipos 2.0  

Los socios de negocios encontraran en Arquetipos 2.0 una herramienta que les va a permitir, para diferentes tipos de aplicaciones (industria, educación, Smart Cites, retail) definir o segmentar el tipo de objetivo que están buscando en esa implementación del borde. “Esta herramienta te muestra la globalidad del borde, también hacia dónde va la aplicación y como la pueden sustentar frente al usuario. Adicional, entrega un grupo de equipos o soluciones ya empaquetadas para que puedan darle una respuesta al usuario, facilitando toda la sustentación de esa oportunidad y que ellos puedan obviamente terminar de construir la solución” Menciona Martha.  

Se concluye la entrevista mencionando la importancia que tienen los canales de distribución para la compañía, además de destacar que con Vertiv pueden encontrar cómo soportar la solución, cómo se presenta un diseño preliminar, y luego con el apoyo del equipo de ingeniería y los socios distribuidores, se encuentra la solución completa para implementarla.  

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn