Los televisores inteligentes han dejado de ser simples dispositivos de entretenimiento para convertirse en el centro de control de los hogares conectados. Gracias a la inteligencia artificial (IA) y la integración con el Internet de las Cosas (IoT), estos dispositivos están transformando la manera en que las personas interactúan con su entorno, marcando un hito en la evolución de la tecnología doméstica.

Imagen: Celso Barros, director regional de Productos, Ventas y Marketing de Samsung Electronics Latinoamérica
Samsung Vision AI: Más que una pantalla, un ecosistema inteligente
Según datos de la consultora IDC, el mercado global de dispositivos para hogares inteligentes crecerá un 5,6 % anual entre 2024 y 2028, alcanzando los 1.100 millones de unidades instaladas en ese período. Este crecimiento refleja el interés del consumidor por soluciones tecnológicas avanzadas que optimicen su vida diaria. En este contexto, Samsung ha fortalecido su posición en el sector con el concepto Samsung Vision AI, un enfoque que sitúa a la inteligencia artificial en el centro de la experiencia digital.
Durante CES 2025, la compañía presentó Home AI, una plataforma que permite gestionar el hogar desde el televisor mediante la aplicación SmartThings. Con esta innovación, los usuarios pueden controlar electrodomésticos como aires acondicionados, luces, cámaras de seguridad y aspiradoras desde la pantalla de su televisor.
Funciones innovadoras al servicio del usuario
Samsung ha integrado en sus televisores funciones avanzadas que mejoran la experiencia del usuario y optimizan el consumo energético. Entre ellas destacan:
- Click-to-Search: Permite obtener información instantánea sobre el contenido visualizado.
- Live Translate: Traduce conversaciones en tiempo real para facilitar la comunicación.
- Generative Wallpaper: Convierte la pantalla en una obra de arte personalizada.
- Mapeo 3D: Modela digitalmente el hogar en tiempo real para gestionar los dispositivos conectados.
Los modelos como Neo QLED ajustan automáticamente la imagen y el sonido según las condiciones del entorno, garantizando una experiencia visual y auditiva óptima. Además, la tecnología Quantum Matrix y los procesadores con IA optimizan el brillo y otras configuraciones, reduciendo el consumo energético sin afectar la calidad.
Seguridad y sostenibilidad como pilares fundamentales
La ciberseguridad es una prioridad para los dispositivos conectados, y Samsung ha reforzado sus televisores con la tecnología Samsung Knox, que protege la información del usuario con un sistema multicapa. Además, incorpora monitoreo en tiempo real y bloqueo de sitios web maliciosos para garantizar la privacidad.
En términos de sostenibilidad, la compañía ha desarrollado televisores que optimizan el uso de la energía y minimizan el impacto ambiental. Modelos como The Frame no solo ofrecen una experiencia tecnológica avanzada, sino que también se integran a la decoración del hogar, funcionando como galerías de arte cuando no están en uso.
Un futuro cada vez más conectado
Con Samsung Vision AI, la compañía refuerza su liderazgo en el sector de los televisores inteligentes, apostando por una conectividad total, seguridad avanzada y un diseño innovador. La evolución de estos dispositivos no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también redefine la forma en que los hogares interactúan con la tecnología.
La inteligencia artificial y la conectividad seguirán marcando el futuro del entretenimiento y la automatización del hogar, permitiendo a los usuarios disfrutar de una vida más cómoda, eficiente y segura. Samsung continúa impulsando esta transformación, consolidando a los televisores inteligentes como el núcleo del hogar digital moderno.