Saida Ortiz es licenciada en Psicología y amante de la tecnología, quien ha forjado un camino por la industria de TI, apoyándose de diversos estudios y especializaciones para cimentar sus pasos de manera firme y crecer profesionalmente con una ideología orientada al trabajo y evangelización de la equidad, diversidad e inclusión.
Con una amplia trayectoria en la industria de TI, Ortiz ha colaborado en diferentes compañías de la industria como empresas de consultoría y desarrollo de software, así como trasnacionales de la talla de TIVIT, Schenider Electric, Grupo Enel y Vertiv; participando en esta última desde hace cuatro años, iniciando como country manager de Colombia y Ecuador para posteriormente desempeñarse como general manager de NOLA (México, Centroamérica, Caribe, Colombia, Ecuador, Venezuela) y desde hace un mes siendo designada como la responsable del negocio de canal de la compañía para toda la región.
Ecosistema con el que ha trabajado de cerca, acompañando a los socios de negocio desde hace varios años. “2020 fue un año decisivo para todos nuestros aliados al darse un proceso de transformación digital y cultural al interior de estas compañías, pero sobre todo, los partners más pequeños tuvieron que dar un salto muy importante en términos de conectividad y formas de gestionar. 2021 viene con cosas muy interesantes pues seguiremos reforzando todo lo que tiene que ver con esa transformación y seguiremos acompañándolos para ayudarlos a crecer y habilitarlos en la entrega de soluciones de valor al cliente final”, destacó.
La nueva directora de Canales compartió que, aunado al desarrollo y fortalecimiento de su base de partners, su estrategia estará encaminada a una mayor cercanía con estos, mediante consultoría y desarrollo de herramientas que los ayuden en la recuperación de sus negocios. Para ello, realizará actividades de generación de demanda y oportunidades enfocadas en segmentos de Telecom, Data Center y Enterprise, lo que les permitirá acelerar sus negocios.
Adicional al reforzamiento de la venta digital, así como el crecimiento de su actual base de socios para incrementar sus alcances geográficos; todo ello, bajo el paraguas del programa global de partners de Vertiv.
La oportunidad de reinventarse
La directiva detalló que este año llega con tendencias que serán fuertemente demandadas por el mercado como cloud computing, computación en el borde de la red, transmisión de video en directo y 5G, servidores y UPS e integración de TI y OT; las cuales están obligando a los canales a reinventar sus negocios.
“El reto es evangelizar al canal para que posteriormente ellos puedan hacer que el cliente comprenda que en necesario modificar sus infraestructuras para que no se queden rezagados y puedan atender de manera adecuada las nuevas aplicaciones (en términos de datos, nivel de performance y latencia) que requieren las organizaciones; a garantizar las infraestructuras para que la transmisión del video en vivo y el 5G sea posible, para hacer posible la interconexión de las cosas (IoT)”.
De esta manera, en alianza con algunas otras compañías de tecnología operativa y de la información, como Honeywell, ofrece nuevas oportunidades para el canal para ampliar su gama de productos y entregar una solución integral.
“No solo queremos que nuestros socios sean fuertes técnicamente, sino que sean sostenibles y encuentren en nosotros un aliado que les permita crecer de manera sencilla, mediante entrenamientos y certificaciones. Somos muy cuidadosos de nuestros partners, por lo que estamos reforzando cada vez más nuestra relación con ellos, estando cada vez más cerca”, concluyó.
Add Comment