Colombia Consultor TIC Revistas Soluciones Corporativas

Akamai amplió el alcance operativo de sus socios certificados para fortalecer la seguridad en API y microsegmentación 

La compañía amplió las funciones de sus socios certificados, permitiéndoles ofrecer soporte técnico directo y servicios operativos avanzados para soluciones de seguridad API y microsegmentación. La medida buscó reforzar capacidades locales ante nuevas amenazas cibernéticas. 

Imagen: Akamai Technologies

Ante el crecimiento sostenido de las amenazas dirigidas a interfaces de programación de aplicaciones (API), Akamai Technologies ajustó su modelo de trabajo con socios de canal. A partir del 24 de abril de 2025, la compañía habilitó a sus partners certificados para ofrecer servicios de operaciones de día 2 y soporte técnico especializado en sus soluciones de seguridad para APIs y microsegmentación, específicamente con Akamai Guardicore Segmentation. 

La decisión respondió a un contexto de ciberseguridad cada vez más exigente. Según datos de la propia compañía, entre enero de 2023 y junio de 2024 se contabilizaron 108 mil millones de ataques a APIs. Este tipo de vectores de ataque ha sido señalado como uno de los más críticos por su potencial para facilitar filtraciones masivas de datos, permitir movimientos laterales en redes corporativas y generar importantes costos legales y financieros para las organizaciones afectadas. 

Hasta ahora, los socios certificados solo podían ofrecer servicios de soporte postimplementación relacionados con Guardicore. Con los cambios introducidos, podrán también prestar ese tipo de asistencia para las soluciones API de Akamai. Esto incluye tres áreas de atención: gestión operativa y de cumplimiento, gestión de incidentes de seguridad, y pruebas activas para detección temprana de vulnerabilidades. 

En el ámbito de la microsegmentación, los partners también ganaron mayor control operativo. Akamai habilitó la oferta completa de servicios de Guardicore Segmentation, desde la entrega de proyectos hasta operaciones de monitoreo continuo, asistencia de primera línea y gestión de auditorías. Estas funciones permiten a los partners mantener políticas de seguridad actualizadas, aislar activos comprometidos y responder rápidamente ante incidentes. 

La estrategia de Akamai tuvo un fuerte componente estructural: desplazar ciertas tareas tradicionalmente centralizadas hacia el ecosistema de socios certificados, con el objetivo de mejorar tiempos de respuesta, adaptarse a entornos normativos locales y fortalecer la personalización de servicios. En palabras de Paul Joseph, vicepresidente ejecutivo de Ventas y Servicios Globales de la compañía, se trató de una medida orientada a posicionar a los partners como puntos de contacto únicos y asesores confiables en seguridad. 

Desde la perspectiva del canal, los cambios representaron tanto una oportunidad como un nuevo conjunto de responsabilidades. Socios regionales, integradores de servicios y mayoristas tecnológicos podrán ahora consolidarse como prestadores directos de servicios críticos para empresas que requieren cumplimiento regulatorio, defensa multicapa y alta disponibilidad. No obstante, esto también supone una mayor exigencia en formación, recursos técnicos, capacidad de respuesta y monitoreo constante. 

Florent Houy, responsable de Innovación en la Nube de Orange Cyberdefense en Francia, señaló que la nueva estructura permitió a su organización consolidar capacidades técnicas y brindar un servicio más cercano y eficaz a sus clientes. Este tipo de retroalimentación evidencia que la descentralización del soporte técnico podría convertirse en un estándar para empresas globales del sector. 

Para los fabricantes, ISPs, operadores de servicios cloud y distribuidores tecnológicos que forman parte del ecosistema de Akamai o compiten en el mismo espacio, esta evolución marca una tendencia hacia modelos de canal más autónomos, basados en servicios gestionados, cumplimiento normativo integral y valor agregado postventa. La seguridad ya no se percibe como un producto, sino como un servicio continuo que requiere ajustes permanentes y una capa operativa en terreno. 

La reforma en el esquema de canal de Akamai se alineó con un entorno digital donde las amenazas evolucionan rápidamente y los modelos de prestación de servicios tienden a descentralizarse. Para los actores del canal tecnológico, este cambio implicó redefinir su rol operativo, asumir nuevas capacidades técnicas y fortalecer su relación directa con el cliente final en un contexto donde la seguridad es una prioridad estratégica. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn