Colombia Consultor TIC Energía y protección eléctrica Revistas

Cirion anunció el despliegue de servicios para sistemas de cable submarino en América Latina 

La compañía tecnológica lanzó una nueva oferta de infraestructura crítica diseñada para facilitar el aterrizaje de cables submarinos en 15 estaciones carrier-neutral distribuidas en la región. 

Imagen: Cirion

Cirion Technologies, proveedor de infraestructura digital con presencia regional, anunció la introducción de su portafolio de servicios de Landing Party en América Latina. La solución estará disponible inicialmente en 15 estaciones de aterrizaje de cables submarinos (CLS), bajo un enfoque carrier-neutral que permite mayor flexibilidad de conexión y operación para operadores de red, proveedores de servicios y grandes organizaciones. 

El servicio está diseñado para facilitar el despliegue y operación eficiente de nuevos sistemas de cables submarinos, integrando desde la cámara de playa (BMH) hasta el backbone terrestre de fibra óptica. La propuesta incluye infraestructura física segura, soluciones de energía redundante, operación remota, mantenimiento especializado y acceso continuo a soporte técnico. 

Entre las características técnicas destacadas se encuentran: 

  • Espacios dedicados y personalizables para equipos de los clientes, con acceso seguro. 
  • Alimentación eléctrica configurable en AC y DC, con respaldo mediante UPS y generadores. 
  • Cámaras de playa preparadas para nuevas instalaciones y rutas específicas hacia las CLS. 
  • Backhaul de fibra óptica con rutas diversas y conexiones de alta capacidad. 
  • Operación de equipos PFE y SLT, esenciales para cables submarinos, así como fibra terrestre (TX). 
  • Servicios de gestión de red y monitoreo especializado para garantizar eficiencia y rendimiento. 

Cirion indicó que este conjunto de servicios busca simplificar los procesos de aterrizaje de cables en la región, aprovechando su experiencia en operación de infraestructura crítica. El enfoque carrier-neutral, además, permite a los clientes conectar con múltiples proveedores y reducir el riesgo de dependencia exclusiva, una ventaja clave para proyectos internacionales de conectividad. 

De acuerdo con voceros de la compañía, el despliegue responde a la creciente demanda de conectividad internacional de alta capacidad, impulsada por el crecimiento del tráfico digital, la computación en la nube y los servicios de datos de alta velocidad. 

En particular, América Latina se ha convertido en una zona de creciente interés para el desarrollo de sistemas de cable submarino, tanto por su ubicación estratégica como por la necesidad de reforzar la resiliencia de las redes globales. La nueva oferta de Cirion se posiciona como una respuesta a estas tendencias, brindando soporte logístico y técnico desde la llegada del cable hasta su integración con redes terrestres y centros de datos. 

Con esta iniciativa, Cirion se suma a los esfuerzos por fortalecer la infraestructura de conectividad internacional en América Latina, atendiendo un segmento crítico de la cadena tecnológica: el aterrizaje seguro, escalable y eficiente de cables submarinos. La evolución del tráfico digital en la región exige no solo capacidad técnica, sino también infraestructura resiliente y flexible que permita a operadores y empresas afrontar el crecimiento sostenido de la demanda de datos en los próximos años. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn