La plataforma low-code sumó nuevas funciones basadas en IA, entre ellas un asistente que permite construir aplicaciones a partir de ideas expresadas en texto, voz o diagramas.

La empresa tecnológica Zoho anunció una actualización significativa en su plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código, Zoho Creator. Con la incorporación de diez nuevas funciones basadas en Inteligencia Artificial, la plataforma busca facilitar el desarrollo de soluciones digitales para usuarios empresariales con distintos niveles de experiencia técnica.
Una de las principales novedades fue la integración de CoCreator, un asistente que permite construir aplicaciones a partir de comandos en lenguaje natural, incluyendo instrucciones por voz, textos, diagramas de flujo y documentos técnicos. Esta herramienta, potenciada por el sistema de IA Zia, forma parte de un conjunto de funciones orientadas a reducir el tiempo de desarrollo y ampliar el acceso a la creación de aplicaciones dentro de las organizaciones.
Las nuevas funciones ya están disponibles para los usuarios de la plataforma y abarcan diversos aspectos del desarrollo:
- Generación automática de aplicaciones a partir de ideas o documentos, incluyendo sugerencias por sector y creación de paneles analíticos y reglas de negocio.
- Construcción contextual de componentes, como formularios que se generan a partir de comandos, con sugerencias automatizadas de campos relevantes.
- Creación y edición asistida de código, pensada para facilitar la tarea de desarrolladores y optimizar el rendimiento de las aplicaciones.
- Limpieza y transformación de datos, orientada a organizar información proveniente de fuentes diversas para integrarla en soluciones digitales.
- Automatización inteligente de procesos, a través de habilidades de IA capaces de interpretar contextos y coordinar acciones específicas. Esta función se encuentra por ahora en fase de acceso anticipado.
- Desarrollo de modelos de IA personalizados, útiles para tareas como reconocimiento óptico de caracteres, predicciones o análisis de imágenes, entrenados con datos propios del usuario.
Además del conjunto de nuevas funciones, la empresa indicó que el desarrollo de estas herramientas responde a un enfoque centrado en la utilidad práctica y la protección de datos. Según la compañía, los modelos de IA utilizados no retienen ni entrenan con información del cliente.
Zoho Creator fue lanzado en 2006 como una plataforma para construir aplicaciones empresariales sin requerir conocimientos avanzados de programación. Desde entonces, ha ido sumando capacidades para atender las necesidades de desarrollo rápido dentro de organizaciones de diferentes sectores.
Con estas incorporaciones, Zoho Creator se suma a la tendencia global de integrar capacidades de inteligencia artificial en plataformas de desarrollo, buscando acortar los ciclos de producción de software y responder a las demandas de automatización y eficiencia en entornos empresariales. El impacto de estas herramientas será evaluado en la medida en que los usuarios adopten sus funciones y se consolide su uso en procesos de transformación digital.