Home » EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail
Canal Informático Consultor TIC Revistas Soluciones Corporativas

EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail

La industria minorista enfrentó un año de desafíos globales, marcado por la inflación y cambios en los hábitos de consumo. EPAM destaca el rol crucial de la inteligencia artificial.

EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail
EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail

El sector minorista vivió un 2024 desafiante, definido por una economía incierta, tensiones geopolíticas y la evolución acelerada de los hábitos de consumo. En este entorno, los datos y la inteligencia artificial (IA) emergieron como herramientas indispensables para la adaptación y la competitividad. EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail.

Un informe de EPAM Systems subraya que las empresas que apostaron por la tecnología no solo lograron mantenerse a flote, sino que también innovaron en su oferta y optimizaron operaciones clave.

Desafíos globales y transformaciones locales

La incertidumbre económica global impactó el poder adquisitivo de los consumidores, mientras que los costos operativos aumentaron debido al crecimiento del comercio electrónico. EPAM estima que el comercio electrónico representó el 20% de las compras globales en 2024, obligando a los minoristas a desarrollar modelos híbridos que combinan lo mejor de las tiendas físicas y digitales.

Además, el auge de competidores que priorizan valores éticos, locales y sostenibles presionó a los actores tradicionales a redefinir sus propuestas de valor para atender a un público más consciente y exigente.

IA: EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail

La adopción de la IA se convirtió en un punto de inflexión para el sector en 2024, generando impactos positivos en eficiencia, personalización y crecimiento. El informe de EPAM destaca cuatro áreas clave:

Integración de datos como base para la innovación: Las empresas que consolidaron sus datos lograron desarrollar modelos sólidos que mejoran decisiones a lo largo de toda la cadena de valor, impulsando la innovación efectiva.

Optimización operativa mediante aprendizaje automático: Procesos como la gestión de inventarios, la fijación dinámica de precios y la adquisición de clientes se beneficiaron de la IA, reduciendo costos y mejorando márgenes.

Personalización para fidelizar clientes: Analizar preferencias y comportamientos permitió a los minoristas ofrecer experiencias adaptadas, mejorando la satisfacción del cliente y disminuyendo devoluciones.

Crecimiento a través de nuevos canales: La implementación de estrategias de retail media impulsadas por IA maximizó la efectividad del marketing y permitió llegar a nuevos segmentos de mercado.

A pesar de los desafíos, 2024 demostró que la tecnología, y en particular la IA, es esencial para enfrentar un entorno dinámico. Según EPAM, los minoristas que continúen invirtiendo en innovación tecnológica consolidarán su posición competitiva en 2025 y más allá.

EPAM marca el 2024 como de transformadior para el Retail

Te puede interesar: Gemini en español para Workspace genera mayor productividad

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn