Colombia Consultor TIC Soluciones Corporativas

Felipe Vasco asume un rol clave en la estrategia de Vertiv para América Latina

Vertiv, proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció el nombramiento de Felipe Vasco como director de Aplicaciones Tecnológicas para América Latina. Con más de 15 años de experiencia en la industria, Vasco asumirá la responsabilidad de fortalecer la estrategia de la compañía en sectores clave como centros de datos, telecomunicaciones y automatización industrial. 

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Fotografia-Felipe-Vasco-Vertiv-683x1024.jpg

Imagen: Felipe Vasco- Director de Aplicaciones Tecnológicas para América Latina

Felipe Vasco es ingeniero electrónico y cuenta con una especialización en gerencia de proyectos. Antes de unirse a Vertiv, desempeñó roles estratégicos en empresas del sector tecnológico, donde lideró iniciativas relacionadas con eficiencia energética, implementación de nuevas arquitecturas de TI y optimización de infraestructuras críticas. Su trayectoria en la industria lo ha posicionado como un referente en el diseño y aplicación de soluciones avanzadas para la gestión de energía y refrigeración en entornos de misión crítica. 

Dentro de Vertiv, Vasco se enfocará en la adaptación de tecnologías innovadoras a las necesidades específicas de los mercados latinoamericanos, un aspecto clave en la evolución de centros de datos, redes 5G y soluciones de automatización industrial. 

Desafíos y enfoque en América Latina 

El nombramiento de Vasco llega en un momento en el que la demanda de infraestructura confiable y sostenible está en crecimiento en América Latina. Con la aceleración de la transformación digital, las empresas buscan soluciones que les permitan garantizar la disponibilidad y eficiencia energética en sus operaciones, sin comprometer la sostenibilidad. 

Vertiv ha identificado tres áreas clave de desarrollo en la región: 

  1. Optimización de centros de datos: Adaptación de soluciones de refrigeración y gestión de energía para mejorar la eficiencia operativa. 
  1. Expansión de redes 5G: Implementación de infraestructuras que soporten la creciente demanda de conectividad y baja latencia. 
  1. Sostenibilidad y energía renovable: Integración de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental y optimicen el consumo energético en sectores industriales y corporativos. 

Felipe Vasco será responsable de impulsar estas estrategias y garantizar que los clientes de Vertiv en la región cuenten con soluciones diseñadas para sus necesidades específicas. 

Impacto en la industria TIC y el canal 

El ecosistema de mayoristas, integradores y consultores de TI en América Latina juega un papel fundamental en la adopción de tecnologías avanzadas. Vasco trabajará de la mano con estos actores para fortalecer la cadena de valor de Vertiv, asegurando que las soluciones de la compañía sean accesibles y estén alineadas con las tendencias del mercado. 

Además, su liderazgo será clave en el desarrollo de programas de formación y certificación dirigidos a socios del canal, con el objetivo de ampliar el conocimiento en infraestructura crítica y facilitar la implementación de nuevas tecnologías en distintos sectores. 

Perspectivas y próximos pasos 

Con este nombramiento, Vertiv reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en América Latina. La compañía continuará expandiendo su presencia en la región, con el objetivo de ofrecer soluciones de alta disponibilidad y eficiencia energética a un mercado en constante evolución. 

Felipe Vasco asume su nueva posición en un contexto desafiante, donde la optimización de recursos, la digitalización de procesos y la sostenibilidad son prioridades para la industria tecnológica. Su experiencia y liderazgo serán determinantes para consolidar la presencia de Vertiv en el mercado latinoamericano y acompañar a las empresas en su transformación digital. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn