La IA es una herramienta que facilita las tareas diarias para que los usuarios puedan invertir ese tiempo en lo que más les gusta.
La Inteligencia Artificial ha surgido como una tendencia tecnológica global líder para el futuro, la cual ha ido evolucionando no solo en el sector de la tecnología, sino también el automotor, bancario y médico. Samsung Electronics ha reconocido durante mucho tiempo la importancia de la Inteligencia Artificial y ha invertido activamente en el área. Para empezar, podemos decir que la Inteligencia artificial es la realización de la implementación de las capacidades humanas de ver, escuchar, tomar decisiones, moverse y aprender en los computadores.
¿En qué vamos ahora en IA?
La IA es una herramienta que se espera facilite las tareas diarias de las personas para que puedan invertir ese tiempo en lo que más les guste, pues la automatización de tareas del hogar, a través de la IA, puede ser realizada desde un smartphone sin estar en casa.
“Por ejemplo, la Inteligencia Artificial puede reconocer los ingredientes que hay en su nevera y recomendar automáticamente recetas que luego se muestran en la pantalla del electrodoméstico. Después de poner la comida en el horno, el software alimentado por la Inteligencia Artificial establece la temperatura y tiempo de cocción de manera inteligente, de acuerdo con la preparación”, comenta Lee.
Aunque la tecnología de IA actual es capaz de comprender cuando sus usuarios se dirigen a su asistente de voz, como “Bixby”, todavía queda un largo camino por recorrer, ya que, aunque ella entiende diferentes idiomas, aún no procesa completamente las palabras dentro de su contexto, como lo hace un humano.
¿Los dispositivos nos comprenden completamente?
De otro lado, desde el Centro de IA de Toronto se avanza en el desarrollo de los recursos de comprensión visual que permiten que un dispositivo Samsung entienda el mundo en el que se encuentra. “Para lograr esta amplitud de comprensión, el dispositivo debe tener un modelo de mi comprensión del mundo, la capacidad de comunicarse conmigo de manera robusta y natural, y la capacidad de ver y comprender el mismo mundo que yo veo”, explica, Sven Dickinson, experto en visión por computadora y ex director del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Toronto.
“Samsung abre camino cuando se trata de desarrollar una interacción humano-dispositivo que imite de cerca la interacción humano-humano. Nuestro objetivo es proporcionar una base visual y un andamiaje de representación del conocimiento para servicios de interacción basados en el diálogo. Sin estos componentes, los usuarios se decepcionan con los servicios y los abandonan rápidamente”, agrega el Dr. Dickinson.
¿Cuál es el papel de la IA en la robótica?
Así mismo, la IA ha tomado relevancia en el campo de la robótica. De hecho, se esperan novedades gracias a la innovación que de los últimos años. Es por eso que, en el Centro de IA de Samsung en Nueva York, ha desarrollado teorías de como esto será posible en un futuro.
“El primer paso consiste en dotar a los robots de la inteligencia necesaria para percibir y comprender su entorno. Luego, deben ser capaces de tomar decisiones rápidas en situaciones impredecibles. Finalmente, deben ser diestros y ágiles para realizar acciones apropiadas. Sin embargo, es imposible para los diseñadores de robots prever cada contingencia que éstos encontrarán en entornos del mundo real. Por lo tanto, los robots deben aprender de la experiencia tal como lo hacen los humanos”, destaca el Dr. Daniel D. Lee, experto en robótica e IA. Los robots deben aprender a tocar, agarrar y mover una variedad de objetos presentes en el cotidiano.
¿Qué papel tiene la Inteligencia Artificial en la era del 5G?
La IA vuelve la tecnología más inteligente en todos los ámbitos. A su vez, el 5G garantiza que las velocidades de conexión sean lo suficientemente rápidas para permitir que las plataformas se interconecten en tiempo real.
“Una de las necesidades más claras está en el dominio de los automóviles autónomos y los vehículos de entregas. La coordinación eficiente de los vehículos automotores dependerá de la latencia reducida que ofrecen las redes 5G”, enfatiza el Dr. Dudek.
La computación periférica se realiza muy cerca de las fuentes de datos, de modo que se minimizan las retransmisiones desde la nube. Con el tiempo, se espera que la computación periférica sirva para materializar el potencial de la IA.
El futuro ya está aquí
La versatilidad y el poder de las redes 5G permitirán nuevos tipos de conectividad y el surgimiento de una nueva familia de dispositivos. Conforme el doble crecimiento de la IA y el 5G expanda los recursos, el grado en que las empresas y las personas podrán aprovechar las soluciones resultantes dependerá de su acceso. Es por eso que la posición de Samsung es tan prometedora.
Add Comment