Revistas Soluciones Corporativas Tic Latam Perú

Peruano que trabaja en Facebook impulsa Techsuyo, importante evento de tecnología

Se trata de la más grande conferencia tech–latina, que se realizará este 15 y 16 de octubre en Silicon Valley

Víctor Laguna forma parte de la comunidad de peruanos que trabaja en tecnología en Silicon Valley, Estados Unidos. Se inició en Yahoo y hoy es gerente de ingeniería en Facebook; y junto a un equipo de compatriotas han creado Techsuyo, evento que reúne a profesionales latinoamericanos en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.

Desde el 2015, este destacado ingeniero de sistemas, que se formó en las aulas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), trabaja para Facebook, la poderosa red social. En diálogo con la Agencia Andina, cuenta cómo llegó y los desafíos que encontró en el camino.

“Actualmente me desempeño como gerente de ingeniería de Facebook Watch, la sección de videos dentro de Facebook. Mi experiencia en la construcción de productos para dispositivos móviles fue importante para poder ingresar,” explica vía zoom el ingeniero peruano.

Recuerda que un contacto lo invitó a participar en las pasantías de Facebook, cuando él se encontraba haciendo su doctorado en Brasil. Se preparó mucho para las entrevistas que son bastante rigurosas. Debía saber sobre algoritmos, estructura de datos, pero también tener un buen manejo de inglés. Precisamente, el idioma fue uno de los primeros desafíos que encontró.

“Había muchas expresiones, sobre todo términos de tecnología en inglés que debía aprender. La comunicación es muy importante para adaptarse a la cultura de trabajo en Estados Unidos. Si en algo piensan invertir que sea en el inglés”, explica Laguna.

Alejado de su familia y en una ciudad completamente nueva, el ingeniero de sistemas fue consciente que debía cambiar de chip, entender que los productos en los que iba a comenzar a trabajar son de gran escala, utilizado por millones de personas en el mundo. No tardó en adaptarse, como lo hace la mayoría de peruanos, y aprendió rápido esta nueva cultura de tecnología.

Para él, la tecnología es un espacio donde uno puede demostrar qué tan bueno es, sin importar de dónde viene, religión o género.

“Lo importante es que uno demuestre que está destacándose del resto. Las empresas siempre quieren contratar al mejor talento. Existe una demanda muy alta en tecnología y hay poca oferta de profesionales calificados,” indica el ingeniero de sistemas.

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn