Canal Informático Revistas Soluciones Corporativas

¿Qué necesita Cali para ser una ciudad más inteligente? 

La tecnología puede ayudar a solucionar los problemas de la ciudad, pero primero se deben superar estos cinco grandes desafíos para ser una ciudad a la vanguardia. 

La tecnología y la seguridad son dos temas que Cali debe poner en el cuaderno, especialmente ahora que las ciudades principales del país avanzan hacia la innovación y tecnología al servicio de sus espacios públicos. 

Convertirse en una ciudad inteligente, mejor conectada y más segura, es un camino que las grandes ciudades han tomado para mejorar la percepción que sus habitantes tienen del espacio público. 

Las soluciones tecnológica para ser una ciudad inteligente 

Contribuir en la redefinición de los espacios urbanos no es imposible. Según nos contaron los expertos en tecnología y seguridad inteligente de EZVIZ, existen ya soluciones en el país que ya se están implementando. 

«Hemos tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de videovigilancia inteligente, dotados de tecnología como detección de movimiento, reconocimiento facial y análisis de comportamiento», explica Marcelo Shen, country manager de EZVIZ Colombia. «Son mecanismos que ayudan a mejorar la seguridad pública, el control de tráfico y la protección de espacios públicos y privados, además de contribuir a la construcción de ciudades inteligentes». 

EZVIZ, en su línea «H series», cuenta con cámaras dotadas con muchas de estas características, por ejemplo: detección de movimiento, visión nocturna infrarroja y a color, cobertura panorámica, sistema de alarma, reconocimiento con inteligencia artificial, así como una resistencia a la intemperie y paneles solares para su alimentación y vigilancia 24/7, todo para que los espacios cuenten con una cobertura moderna y automatizada. 

El vocero de EZVIZ agrega, además, que las cámaras se pueden integrar con otras tecnologías inteligentes que la firma también ha implementado, tales como sistemas de iluminación, control de acceso y sensores ambientales. 

«Todas estas tecnologías con las que hemos trabajado contribuyen también a la eficiencia de los recursos y a un enfoque holístico que puedan hacer de la ciudad una región inteligente», añade el experto en tecnología. 

Pero Cali, actualmente, tiene unos desafíos importantes para poder dar este gran paso de ciudad inteligente. Al consultarle a los expertos, diagnosticaron cinco variables a mejorar: 

Infraestructura tecnológica: la ciudad debe expandir su infraestructura de telecomunicaciones (redes de fibra óptica e inalámbricas), para garantizar una conectividad confiable en todo el perímetro. 

Recopilación y gestión de datos: la ciudad debe tener capacidad de recopilación y análisis de grandes cantidades de datos de fuentes como sensores y dispositivos loT, así como herramientas de gestión de datos para almacenar, procesar y analizar toda esta información.  

Participación ciudadana: los habitantes influyen en el éxito de una ciudad inteligente, al fomentar la colaboración de estos con las empresas y el gobierno local. Para ello es crucial la creación de canales de comunicación efectivos, tipo aplicaciones móviles o plataformas en línea, donde puedan dejar sus ideas, preocupaciones y sugerencias. 

Seguridad y privacidad: La cantidad de datos y dispositivos conectados en una ciudad inteligente también obliga a brindar privacidad y seguridad en su manejo. Cali debe garantizar que los datos recopilados estén a salvo de amenazas cibernéticas, implementando protocolos de encriptación, así como fomentando la pedagogía sobre las buenas prácticas de seguridad tanto para ciudadanos como para las entidades involucradas.  

Inclusión digital: Cali debe democratizar el acceso a la tecnología,para que todos se beneficien de ella, abriendo la brecha digital y asegurándose de que los servicios y soluciones tecnológicas estén disponibles y sean de fácil acceso, sin discriminar poblaciones o espacios. Para ello no solo hay que dar fácil acceso a Internet y flexibilizar los servicios ofrecidos, sino educar a los pobladores en habilidades digitales. 

Es un gran reto que Cali puede asumir, no solo para mejorar la percepción que sus habitantes tienen de su ciudad, sino para comenzar a avanzar hacia el futuro y contribuir a que Colombia se convierta en un país de vanguardia digital.  

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn