Colombia Consultor TIC Equipos, componentes y datacenter Revistas

Samsung recibió certificación SGS por su tecnología de puntos cuánticos libre de cadmio 

Samsung logró la validación de SGS para su película de puntos cuánticos sin cadmio, utilizada en sus televisores QD. La certificación garantiza el cumplimiento de los estándares europeos sobre restricciones de sustancias peligrosas. 

Imagen: Samsung

En abril de 2025, Samsung informó que su tecnología de puntos cuánticos —implementada en sus televisores QD— fue verificada como libre de cadmio por SGS (Société Générale de Surveillance), entidad global especializada en servicios de inspección, pruebas y certificación. Además, la compañía obtuvo la certificación de cumplimiento con la directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances) de la Unión Europea, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la seguridad en el desarrollo de dispositivos electrónicos. 

SGS, con sede en Ginebra (Suiza), desempeñó un papel central al validar que la lámina de puntos cuánticos de Samsung no contiene cadmio, un metal pesado clasificado como peligroso por su toxicidad y persistencia en el medio ambiente. Este reconocimiento cobra especial relevancia en el contexto actual de la industria de pantallas, donde fabricantes, mayoristas y canales enfrentan exigencias regulatorias cada vez más estrictas respecto al uso de materiales contaminantes. 

El uso de puntos cuánticos permite una reproducción de color más precisa y luminosa, especialmente en dispositivos de visualización como televisores de gama alta. Sin embargo, muchas tecnologías similares en el mercado todavía emplean compuestos a base de cadmio para alcanzar estos niveles de calidad de imagen. La alternativa desarrollada por Samsung elimina este riesgo sin sacrificar el rendimiento visual. 

El cumplimiento de la directiva RoHS representa un factor clave en la comercialización internacional de equipos electrónicos. Esta normativa prohíbe el uso de diversas sustancias peligrosas —incluyendo cadmio, plomo, mercurio, cromo hexavalente, entre otras— en la fabricación de equipos eléctricos. La obtención de esta certificación otorga a Samsung una ventaja competitiva en términos de acceso a mercados globales y en procesos de homologación para distribución comercial. 

Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business en Samsung, señaló que “la obtención de la certificación SGS valida la seguridad de nuestros productos. Con este reconocimiento, nos comprometemos a seguir desarrollando tecnologías de visualización sostenibles”. La declaración refuerza la estrategia corporativa de alinearse con estándares internacionales en materia de sustentabilidad y cumplimiento normativo. 

Desde 2001, Samsung ha mantenido una inversión constante en el desarrollo de tecnología de puntos cuánticos. En 2014, la empresa creó el primer material de este tipo libre de cadmio y, un año después, introdujo en el mercado televisores que incorporaban dicha innovación. A lo largo de los años, ha consolidado un portafolio robusto de propiedad intelectual, con aproximadamente 150 patentes registradas vinculadas al desarrollo de nanocristales libres de sustancias peligrosas. 

Para el canal tecnológico —fabricantes de componentes, integradores de soluciones de imagen, mayoristas y distribuidores— esta validación representa no solo una referencia en estándares de producción, sino también una señal de hacia dónde se orienta la innovación sostenible en pantallas. La tecnología libre de cadmio puede marcar una diferencia significativa en proyectos que buscan certificaciones ecológicas, cumplimiento ambiental o diferenciación en mercados regulados. 

 
La validación por parte de SGS y el cumplimiento con la directiva RoHS posicionaron a Samsung como referente en el desarrollo de pantallas libres de materiales tóxicos. Esta evolución tecnológica no solo responde a exigencias normativas, sino que abre nuevas oportunidades comerciales para quienes operan en entornos donde la sostenibilidad y la innovación son ejes clave del crecimiento. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn