San Pedro Sula — El blockchain es una de las tecnologías con mayor potencial para posibilitar el acceso a servicios financieros innovadores y adaptados a las necesidades de economías emergentes como la hondureña.
Hace días, Consultoría Estratégica de Negocios, en alianza con Seguros Lafise Honduras y el acompañamiento de la Cooperativa Sagrada Familia, lanzó el Proyecto para el Desarrollo de la Transformación Digital con Tecnología Blockchainque busca desarrollar soluciones de alto impacto tecnológico y social que trasciendan con su innovación a través de productos financieros útiles y asequibles.
La iniciativa surge de la visión compartida de las tres instituciones para impulsar la transformación digital basada en tendencias y capacidad de respuesta ágil a través de canales seguros con el uso de tecnologías emergentes.
En opinión de Luis Canales, director general de Consultoría Estratégica de Negocio, la tecnología blockchain es aplicable a procesos, productos y activos para mejorar la eficienciavalor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.
Canales agregó que junto con Jumio, proveedor de pruebas de identidad a través de soluciones AML y eKYC, y Peersyst, empresa dedicada al desarrollo de proyectos blockchainlas tres empresas involucradas en el proyecto seguirán explorando soluciones innovadoras para contribuir al desarrollo tecnológico de Honduras.
Digitalización notarial
Como parte del lanzamiento del proyecto interinstitucional, Strategic Business Consulting, en representación de Peersyst en Honduras, anunció la llegada de XRP-Stamp, la primera notaría digital de datos que funcionará en el país centroamericano.
El servicio que se implementará muy pronto en seguros y cooperativas “utiliza tecnología de primera calidad y una estructura de alto rendimiento. Tendremos la posibilidad de tener un sistema de legalización de datos confiable que pueda ser utilizado por múltiples entidades para diferentes propósitos”, explicó Canales durante el evento realizado en Tegucigalpa.
El sello XRP es una plataforma de notarización de datos lanzada sobre la cadena de bloques XRPL. El servicio registra cualquier tipo de dato, incluyendo documentos, archivos, imágenes sin importar el tipo de formato y utilizando la huella digital del archivo.
Según Peersyst, la plataforma agrega metadatos para búsquedas indexadas específicas y es más fácil de usar y ocupa muy poco espacio. Además, guarda automáticamente los archivos y documentos en el InterPlanetary File System (IPFS), que es un sistema de archivos descentralizado que busca garantizar la seguridad y la privacidad.
Seguro de repatriación
Tiempo, Gabriela Núñez, gerente de la Sucursal Electrónica de la Cooperativa Sagrada Familiadestacó el proceso de transformación digital que ha llevado a cabo la compañía mediante la exploración de nuevas tecnologías emergentes que estarán a disposición de sus miembros.
Según el ejecutivo, la aplicación de blockchian a través de XRP-Stamp permitirá a Cooperativa Sagrada Familia “liderar el sector cooperativo en Honduras en temas de esta naturaleza”buscando posibilitar el acceso a productos y servicios autogestionados a través de canales ágiles y seguros con tecnología de punta”.
Por parte de Seguros LAFISE, en el evento también presentaron la primera iniciativa de seguro de repatriación con proyección socialel cual busca generar una garantía para los hondureños que se encuentran en el exterior, facilitando el regreso seguro de sus familiares de manera rápida y segura al traer de regreso a un familiar, en caso de fallecimiento.
Con esto esperan reducir el impacto de una situación de este tipo para quienes no cuentan con los recursos necesarios, explicó. Carlos Ordoñez, gerente general de Seguros LAFISE Honduras.