Colombia Soluciones Corporativas

Trend Micro designa a Rayanne Nunes como nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe 

Una apuesta estratégica por el fortalecimiento de la ciberseguridad en la región.

Imagen: Rayanne Nunes, Directora de tecnología para la regiones de NOLA & CCA en Trend Micro

Trend Micro Incorporated, una de las compañías líderes en ciberseguridad a nivel mundial, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe. Con más de una década de experiencia en el sector IT y un historial destacado en la implementación de estrategias de seguridad digital, Nunes asumió el cargo con el propósito de consolidar la presencia de Trend Micro en la región y fortalecer la adopción de tecnologías avanzadas que permitan a las empresas enfrentar el creciente panorama de amenazas cibernéticas. 

En un contexto donde las organizaciones de todos los sectores enfrentan un número cada vez mayor de ataques sofisticados, la labor de líderes en ciberseguridad resulta fundamental para garantizar la resiliencia de las infraestructuras digitales. El nombramiento de Nunes responde a una estrategia más amplia de Trend Micro para expandir su influencia en América Latina, brindando soluciones innovadoras que aborden los desafíos actuales de seguridad empresarial. 

Un liderazgo basado en la experiencia y la transformación digital 

Rayanne Nunes, quien es graduada en Sistemas de Información por la Universidad Católica de Brasilia, cuenta con una amplia trayectoria en el sector tecnológico y ha trabajado en la transformación digital de diversas organizaciones en Brasil. Su liderazgo ha sido clave para fortalecer la adopción de herramientas de seguridad digital en empresas de distintos sectores, posicionando a Trend Micro como un referente en la protección contra amenazas cibernéticas. 

Desde su incorporación a la compañía, Nunes ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de estrategias de ciberseguridad adaptadas a las necesidades del mercado latinoamericano. Ahora, en su nuevo rol, su misión será impulsar el crecimiento de Trend Micro en la región andina y el Caribe, ayudando a empresas y entidades gubernamentales a mejorar su postura de seguridad a través de soluciones innovadoras y un enfoque estratégico en la protección de infraestructuras críticas. 

Durante su presentación oficial como directora de tecnología, Nunes destacó la importancia de la educación y la concienciación en ciberseguridad, señalando que el desconocimiento sigue siendo uno de los principales factores de riesgo para las organizaciones. “La ciberseguridad no es solo un problema tecnológico, sino un desafío estratégico que requiere un enfoque integral. Es fundamental que las empresas no solo adopten herramientas avanzadas, sino que también capaciten a sus equipos y generen una cultura de seguridad que les permita mitigar amenazas de manera proactiva”, afirmó. 

Estrategia centrada en inteligencia artificial y la optimización del canal 

Uno de los principales focos de la estrategia de Nunes será la optimización de la plataforma Trend Vision One, una solución de detección y respuesta extendida (XDR) que integra inteligencia artificial generativa para mejorar los flujos de trabajo de los equipos de operaciones de seguridad (SOC). Esta tecnología permitirá a las empresas reducir el tiempo de detección y respuesta ante incidentes, mejorando su capacidad de prevención y mitigación de ataques cibernéticos. 

En un contexto donde la inteligencia artificial se ha convertido en un componente clave de la ciberseguridad moderna, Trend Micro busca posicionarse como un referente en la aplicación de esta tecnología para la protección empresarial. La incorporación de IA en sus soluciones no solo facilita la automatización de procesos de seguridad, sino que también permite a las organizaciones identificar patrones de ataque con mayor precisión y anticiparse a posibles vulnerabilidades. 

Además, otro aspecto central de la gestión de Nunes será el fortalecimiento del ecosistema de socios comerciales de Trend Micro en América Latina. La compañía planea expandir sus programas de beneficios para socios, ofreciendo acuerdos preferenciales, certificaciones avanzadas y modelos de negocio flexibles que permitan a distribuidores e integradores mejorar su rentabilidad y diferenciarse en el mercado. 

“La relación con el canal es un pilar clave para nuestro crecimiento en la región. Queremos asegurarnos de que nuestros socios comerciales cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer soluciones de seguridad de alto valor a sus clientes, brindándoles soporte técnico, capacitación especializada y modelos de negocio que les permitan maximizar su rentabilidad”, explicó Nunes. 

Tendencias en ciberseguridad y retos para la región 

El nombramiento de Nunes llega en un momento en el que América Latina enfrenta un incremento significativo en la cantidad y sofisticación de ataques cibernéticos. Según datos recientes de Trend Micro, la región ha experimentado un aumento del 30 % en ataques dirigidos a empresas e instituciones gubernamentales, con amenazas que van desde ransomware hasta fraudes financieros y ataques a infraestructuras críticas. 

En este escenario, la adopción de estrategias de ciberseguridad más robustas se ha convertido en una prioridad para las empresas de todos los sectores. Sin embargo, uno de los principales retos sigue siendo la falta de recursos y personal especializado en ciberseguridad, lo que deja a muchas organizaciones vulnerables ante amenazas avanzadas. 

Para abordar estos desafíos, Trend Micro ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en la formación y certificación de profesionales en seguridad digital. Bajo el liderazgo de Nunes, la compañía planea expandir estos programas, ofreciendo nuevas oportunidades de capacitación y colaborando con universidades e instituciones educativas para fomentar el desarrollo del talento en ciberseguridad. 

Asimismo, Nunes destacó la necesidad de que las empresas adopten un enfoque más proactivo en la protección de sus activos digitales. “No podemos seguir viendo la ciberseguridad como un gasto o una medida reactiva. Las organizaciones deben comprender que invertir en seguridad es una necesidad estratégica que les permitirá garantizar la continuidad de sus operaciones y proteger la confianza de sus clientes”, enfatizó. 

Un nuevo capítulo en la estrategia de ciberseguridad de Trend Micro 

El nombramiento de Rayanne Nunes como directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe representa un paso clave en la estrategia de Trend Micro para fortalecer su presencia en la región. Con un enfoque en la innovación, la inteligencia artificial y el desarrollo del talento en ciberseguridad, Nunes liderará una serie de iniciativas destinadas a mejorar la protección digital de las empresas y a fortalecer el ecosistema de socios comerciales de la compañía. 

En un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, el papel de líderes en ciberseguridad como Nunes será fundamental para ayudar a las organizaciones a adaptarse y protegerse eficazmente. Trend Micro, con su apuesta por la innovación y el crecimiento del canal TIC, continúa posicionándose como un aliado estratégico en la transformación digital segura de América Latina. 

El panorama de la ciberseguridad en la región enfrenta grandes retos, pero también presenta oportunidades significativas para aquellas empresas que adopten estrategias proactivas de protección. Bajo el liderazgo de Nunes, Trend Micro buscará seguir consolidándose como un referente en el sector, proporcionando soluciones avanzadas que permitan a las organizaciones operar en un entorno digital cada vez más seguro y resiliente. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn