Colombia Consultor TIC Revistas Soluciones de Consumo

Fintech especializada en antifraude proyecta nuevas inversiones en Latinoamérica

La empresa Koin, especializada en pagos digitales y soluciones antifraude celebró su aniversario con planes de expansión tecnológica, desarrollo de producto y crecimiento en mercados clave como Colombia. 

Imagen: Juan Herman, Chief Product & Technology Officer de Koin

La empresa fintech Koin, especializada en soluciones antifraude y medios de pago digitales, cumplió 12 años de operaciones y presentó una nueva fase de su estrategia para América Latina, enfocada en escalabilidad, innovación tecnológica y mayor presencia en mercados clave como Colombia. La compañía confirmó que alcanzó su punto de equilibrio en 2024, lo que le permitirá ampliar su portafolio y operaciones en los próximos años. 

Koin opera actualmente en Brasil, México, Colombia, Uruguay, Argentina y Chile, y cuenta con más de 350 empleados distribuidos en la región. En su comunicado de aniversario, la compañía explicó que reforzará sus equipos locales, lanzará nuevas funcionalidades para su solución antifraude y canalizará inversiones específicas en tecnología e infraestructura. 

Uno de los puntos más relevantes del anuncio fue la decisión de invertir USD 5 millones en Colombia durante 2025, destinados al fortalecimiento del desarrollo tecnológico, la expansión comercial y la consolidación de sus sistemas antifraude en el país. Según Juan Herman, Chief Product & Technology Officer de Koin, Colombia se ha convertido en una de las operaciones estratégicas fuera de Brasil: “Gracias a que nuestro ecosistema fintech es dinámico e involucra la innovación, el país ha permitido una rápida adopción de nuestra herramienta antifraude en sectores estratégicos”. 

Koin ofrece actualmente su tecnología a más de 1.200 comercios en América Latina, entre ellos reconocidas marcas de los sectores de moda, retail, tecnología, viajes y servicios financieros. Durante el último año, la compañía analizó más de 120 millones de transacciones, alcanzando una tasa de aprobación superior al 97% en pagos legítimos. Este volumen de operaciones pone de manifiesto la relevancia de contar con herramientas capaces de diferenciar entre transacciones seguras y potenciales fraudes en tiempo real. 

Uno de los avances tecnológicos más recientes de la fintech es KoinTrueMatch, un sistema de validación en tiempo real que cruza los datos de la tarjeta utilizada con la identidad del titular y los valida directamente con entidades bancarias. Esta función, que busca reducir falsos positivos y mejorar la experiencia de usuario, se enmarca en la tendencia de aplicar inteligencia y automatización en los procesos de prevención de fraude en línea. 

A diferencia de otros modelos antifraude basados únicamente en reglas fijas o listas negras, la solución de Koin se apoya en un enfoque contextual, adaptativo y sin fricciones para el usuario, integrándose con plataformas de comercio electrónico, adquirentes, emisores y bancos. Esta arquitectura le permite responder a múltiples configuraciones comerciales y perfiles de riesgo. 

Desde su fundación en Brasil en 2013 y su integración al Grupo Despegar en 2020, Koin ha transitado una evolución constante, pasando de ser una solución de pagos diferidos a posicionarse como una de las plataformas líderes en seguridad para e-commerce. Este proceso ha estado acompañado por el desarrollo de productos adaptados a los desafíos específicos de cada mercado latinoamericano. 

En palabras de Juan Herman, “la seguridad no debe verse como un freno, sino como una ventaja competitiva. Invertir en prevención desde las primeras etapas permite a los comercios crecer de manera sostenible y generar relaciones de confianza con sus clientes”. 

Durante 2025, la compañía organizará una serie de actividades con motivo de su aniversario, incluyendo eventos de networking con aliados estratégicos, lanzamientos de nuevas funcionalidades, encuentros con clientes corporativos y acciones internas para destacar el trabajo de sus equipos locales

El panorama fintech en Latinoamérica continúa mostrando señales de madurez, con modelos más especializados, soluciones interoperables y propuestas que buscan equilibrar eficiencia y seguridad. En este contexto, la evolución de Koin refleja una apuesta por tecnologías que no solo resuelvan riesgos operativos, sino que se integren con fluidez al entorno del comercio digital. Con planes definidos para los próximos cinco años y un enfoque en escalabilidad, la fintech aspira a convertirse en uno de los referentes indiscutibles en soluciones antifraude para el ecosistema de pagos en línea en la región. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn