AMD lanza en Bogotá su innovadora línea de procesadores Ryzen AI PRO Serie 300.
Con un impacto significativo para la industria de América Latina, estos procesadores prometen revolucionar la productividad empresarial al integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial en PCs comerciales, ofreciendo un equilibrio entre alto rendimiento, seguridad y eficiencia energética.AMD Ryzen AI PRO Serie 300.
En un evento especial celebrado en el hotel Sheraton Four Points de Bogotá, AMD presentó su tercera generación de procesadores Ryzen AI PRO Serie 300. Diseñados para enfrentar los retos de las empresas modernas, estos procesadores ofrecen capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) y son una solución clave para integradores y fabricantes en América Latina. Este lanzamiento reafirma el compromiso de AMD con la innovación tecnológica y la democratización del acceso a la IA.
Este lanzamiento hace eco de la presentación mundial realizada en octubre pasado por parte de AMD.
Durante esa presentación, Jack Huynh, vicepresidente senior de AMD, destacó: “Nuestra tercera generación de procesadores habilitados para IA redefine lo que las empresas pueden esperar en términos de productividad y compatibilidad tecnológica.”
Una oferta de valor sin precedentes
La Serie Ryzen AI PRO 300 destaca por su nueva arquitectura “Zen 5” y la tecnología XDNA 2 que potencia una NPU integrada. Estas características ofrecen un rendimiento sin precedentes, con hasta 55 TOPS (billones de operaciones por segundo), superando los estándares requeridos por Microsoft para PCs con IA Copilot+. Además, garantizan una duración de batería extendida, ideal para la movilidad empresarial.
Impacto en América Latina
El evento en Bogotá no solo fue un lanzamiento global, sino también una ventana para destacar el potencial de los mercados latinos. Los voceros presentes coincidieron en que la región está en un momento clave para aprovechar la IA en la transformación digital de las empresas.
Nicolás Cánovas, director general de AMD LATAM, subrayó el crecimiento sostenido de AMD, que alcanzó $6.8 mil millones en ingresos trimestrales. Este éxito se debe a su diversificación y liderazgo en soluciones de cómputo adaptativo. En sus palabras, “La inteligencia artificial será el motor del crecimiento global durante los próximos 10 años, y América Latina no es la excepción,” comentó.
El papel de la IA en el futuro empresarial
AMD identificó tres barreras principales para la adopción de IA: seguridad en los datos, infraestructura insuficiente y necesidad de capacitación técnica.
Al respecto, Hiram Monroy, Líder Comercial para AMD LATAM, enfatizó: “Colombia y América Latina tienen un gran potencial para la adopción de IA, pero debemos trabajar en educar y sensibilizar a las empresas sobre su valor estratégico.”
Transformación tecnológica con Ryzen AI PRO Serie 300
La línea “Pro” está diseñada para el segmento empresarial, priorizando seguridad y estabilidad. Las principales características incluyen capacidades de encriptación en tiempo real, gestión remota optimizada y duración extendida de la batería de hasta 22 horas o 15 horas conectada a internet.
Matías Berardi, Líder Comercial en SMB para AMD LATAM, explicó: “Esta tecnología no solo mejora el rendimiento, sino que responde a necesidades reales de seguridad y manejo de datos en las empresas.”
Microsoft y AMD: alianza para una oferta poderosa para las PyME
Juanita Gómez, de Microsoft LATAM, destacó cómo Copilot Plus PC, integrado con los procesadores Ryzen AI PRO, transforma la productividad. Herramientas como traducción en tiempo real y diseño asistido representan un avance significativo.
“Este lanzamiento llega en un momento crucial, cuando millones de PCs necesitan actualizarse antes del fin de soporte de Windows 10 en 2025,” indicó Gómez, señalando que esta es una oportunidad única para renovaciones masivas en la región.
Democratización de la inteligencia artificial
Mónica Casas, Gerente de Ventas para AMD LATAM, abordó un punto clave: la democratización de la IA. La accesibilidad de estas tecnologías permitirá a las pequeñas y medianas empresas incorporar soluciones avanzadas de forma rápida y eficiente.
“La adopción de IA en PCs será el gran motor del próximo año, impulsando la transformación empresarial en todos los niveles,” afirmó Casas.
El lanzamiento de la Serie Ryzen AI PRO 300 marca un antes y un después en la tecnología empresarial. América Latina está lista para capitalizar esta revolución tecnológica, y AMD se posiciona como un aliado estratégico para fabricantes e integradores que buscan ofrecer valor innovador a sus clientes. Con un equilibrio perfecto entre rendimiento, seguridad y eficiencia energética, los nuevos procesadores están destinados a liderar la transformación digital en la región.
Lea también: El Capitan, con AMD, el más rápido del mundo.