Colombia Consultor TIC Revistas Soluciones Corporativas

Ciberseguridad automatizada con inteligencia artificial: Globaltek celebra 30 años apostando por un modelo resiliente y consultivo en Colombia 

En el marco de su trigésimo aniversario, Globaltek presentó su modelo de Ciberseguridad Resiliente Automatizada (CsRA), que integra protección cibernética, automatización de procesos e inteligencia artificial para gestionar riesgos de forma predictiva. Con una base sólida de clientes en sectores clave y alianzas con fabricantes globales, la empresa busca posicionarse como referente en consultoría y soluciones de seguridad inteligente. 

Imagen: Globaltech

En un momento en que la ciberseguridad ya no es solo una necesidad técnica, sino un eje estratégico para la continuidad de los negocios, la firma colombiana Globaltek conmemoró sus 30 años de trayectoria con la presentación de un enfoque renovado: la Ciberseguridad Resiliente Automatizada (CsRA)

Este modelo busca integrar la protección digital con la automatización inteligente de procesos, ofreciendo a las organizaciones una arquitectura que no solo defiende, sino que se adapta, aprende y se anticipa a los riesgos. 

“No se trata solo de defenderse, sino de transformar digitalmente la seguridad. La IA y la automatización no son complementos, son pilares para una estrategia verdaderamente resiliente”, afirmó Armando Carvajal, socio fundador y director de innovación de Globaltek. 

De la defensa al empoderamiento digital 

El concepto de CsRA propuesto por Globaltek trasciende el perímetro de la ciberseguridad tradicional. Incorpora elementos como: 

  • Consultoría en riesgos y continuidad de negocio. 
  • Identificación automatizada de vulnerabilidades. 
  • Análisis conductual mediante inteligencia artificial. 
  • Indicadores de riesgo integrados con indicadores de desempeño. 

Según Carvajal, “la IA ayuda a identificar riesgos en todos los activos digitales, mientras que la automatización permite reaccionar en tiempo real y de forma eficiente, reduciendo el impacto operativo y financiero de los incidentes.” 

Un enfoque integrador con impacto multisectorial 

A lo largo de tres décadas, Globaltek ha brindado servicios a empresas del sector financiero, gobierno, retail, educación y comercio electrónico, con relaciones de largo plazo que superan los 10 y hasta 20 años en algunos casos. Este historial respalda su capacidad para adaptar soluciones de alto nivel a entornos cambiantes, y para ofrecer no solo tecnología, sino también transferencia de conocimiento. 

“Nuestro distintivo ha sido compartir lo que sabemos. No somos solo proveedores, somos aliados consultivos”, remarcó Pedro Muñoz, director general y cofundador. 

Inteligencia artificial como motor de eficiencia y competitividad 

Además del componente de seguridad, Globaltek destaca el impacto de la IA en procesos de negocio más rentables y productivos. Desde la automatización del monitoreo de amenazas hasta la correlación inteligente de eventos, las soluciones de la compañía apuntan a que la seguridad no sea una carga, sino un habilitador de innovación. 

Este enfoque se alinea con las tendencias globales donde la seguridad gestionada por IA —capaz de aprender, clasificar y priorizar— está reemplazando los sistemas reactivos y manuales. 

Ecosistema de alianzas y respaldo tecnológico 

El evento de aniversario también contó con la participación de socios estratégicos como Sophos, Automation Anywhere y Vicarius, con quienes Globaltek desarrolla soluciones integradas que combinan: 

  • Automatización robótica de procesos (RPA). 
  • Protección endpoint basada en inteligencia artificial. 
  • Detección y respuesta avanzada. 
  • Gestión proactiva de vulnerabilidades. 

Estas alianzas permiten a Globaltek entregar proyectos llave en mano, adaptables a empresas medianas y grandes con requerimientos críticos de seguridad. 

Una empresa local con visión global 

Con su modelo CsRA y su enfoque en innovación aplicada, Globaltek busca consolidarse como una firma pionera en consultoría e integración de soluciones de ciberseguridad inteligente en América Latina. Su apuesta por el talento local, la relación con clientes de largo plazo y una visión centrada en la automatización como ventaja competitiva la posicionan en una categoría distinta dentro del ecosistema tecnológico colombiano. 

“Cumplimos 30 años y los cumplimos mirando hacia adelante: hacia una seguridad que se integra, se automatiza y se alinea con el negocio”, concluyó Carvajal. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn