En respuesta a uno de los cuellos de botella más críticos en la adopción empresarial de la inteligencia artificial, Red Hat presentó una plataforma que permite desplegar modelos generativos a gran escala de forma eficiente, portátil y sin depender de proveedores únicos.

Imagen: Red Hat
En el marco del evento Red Hat Summit 2025, la compañía presentó Red Hat AI Inference Server, una nueva plataforma diseñada para ayudar a las empresas a ejecutar modelos de inteligencia artificial generativa en producción de manera más eficiente, escalable y flexible. El anuncio se produce en un contexto en el que la inferencia —el proceso de ejecutar un modelo ya entrenado para obtener resultados en tiempo real— se ha convertido en uno de los principales retos técnicos y económicos de los proyectos de IA.
Mientras que el entrenamiento de modelos se realiza generalmente en entornos controlados, la inferencia ocurre de manera continua cada vez que un usuario interactúa con un sistema inteligente, como un chatbot o una aplicación automatizada. Esta demanda constante de recursos computacionales puede derivar en sobrecostos, latencias elevadas y limitaciones de escalabilidad si no se gestiona adecuadamente.
Una solución abierta y adaptable para múltiples escenarios
El AI Inference Server de Red Hat se basa en el proyecto vLLM, desarrollado inicialmente por la Universidad de California en Berkeley, que permite la inferencia optimizada de grandes modelos de lenguaje (LLMs) en hardware variado. Red Hat ha complementado esta tecnología con herramientas propias como Neural Magic, además de integrar soporte para su sistema operativo empresarial RHEL AI y su plataforma de orquestación OpenShift AI.

Con esta arquitectura, la solución es capaz de:
- Reducir el consumo de recursos mediante compresión inteligente de modelos, sin comprometer la precisión.
- Escalar horizontalmente para servir múltiples solicitudes concurrentes.
- Soportar múltiples modelos y aceleradores, lo que evita el bloqueo por parte de un solo proveedor.
- Ejecutarse tanto en la nube como en entornos on-premise, brindando portabilidad total a las organizaciones.
Además, Red Hat ha publicado un repositorio oficial en Hugging Face, con modelos preoptimizados y validados, que permiten a las empresas comenzar rápidamente sin necesidad de ajustes avanzados.
Enfoque estratégico: inferencia eficiente como ventaja competitiva
El lanzamiento de AI Inference Server responde a una visión clara de la empresa: trasladar el enfoque open source y de infraestructura híbrida al ecosistema de IA. Según Joe Fernandes, vicepresidente de Red Hat AI:
“La inferencia es donde la IA generativa se convierte en realidad para los usuarios finales. Pero debe hacerse de forma eficiente, segura y flexible”.
Este enfoque contrasta con modelos cerrados o propietarios donde los usuarios deben adaptar su infraestructura a un proveedor específico. Al ofrecer una solución abierta, Red Hat busca democratizar el acceso a la IA avanzada, facilitando la integración de modelos en aplicaciones empresariales sin altos costos ni complejidad excesiva.
Contexto del mercado y desafíos actuales
La inferencia de modelos generativos se ha vuelto crítica en industrias como servicios financieros, salud, manufactura y telecomunicaciones, donde las aplicaciones deben responder en milisegundos con precisión y confiabilidad. Sin embargo, muchas empresas enfrentan retos al intentar escalar estos sistemas sin comprometer presupuesto o gobernanza.
Red Hat argumenta que la clave está en desacoplar los modelos de la infraestructura subyacente, permitiendo que los equipos técnicos puedan:
- Optimizar el uso de sus GPUs o aceleradores existentes.
- Adaptar los despliegues según la carga de trabajo real.
- Cumplir con regulaciones de residencia de datos o soberanía digital.
Con este lanzamiento, Red Hat no sólo provee una herramienta técnica, sino que promueve una estrategia de adopción responsable y sostenible de la IA generativa a escala empresarial.
La presentación de Red Hat AI Inference Server marca un paso significativo hacia la industrialización de la inteligencia artificial generativa. Al centrarse en la etapa de inferencia, donde la mayoría de las organizaciones enfrentan fricciones técnicas y presupuestales, la empresa propone una alternativa abierta, portable y escalable que puede adaptarse a los distintos niveles de madurez digital.
Con este enfoque, Red Hat refuerza su compromiso de ofrecer soluciones que equilibren innovación tecnológica con soberanía operativa, ayudando a sus clientes a transformar sus procesos sin perder el control de sus plataformas.