Colombia Consultor TIC Revistas Soluciones de Consumo

DreamWorks refuerza su infraestructura tecnológica con soluciones integradas de alto rendimiento 

La colaboración entre DreamWorks Animation y Lenovo dio un nuevo paso al convertirse esta última en su proveedor preferido de servicios tecnológicos. Esta decisión se alinea con la necesidad del estudio de contar con una infraestructura escalable y robusta que permita enfrentar los retos de la producción de contenidos digitales complejos y de alta demanda computacional. 

Imagen: Lenovo

DreamWorks Animation anunció la ampliación de su alianza tecnológica con Lenovo, fortaleciendo una relación que se remonta a años de colaboración en el desarrollo de contenidos digitales de alto nivel. Con esta decisión, Lenovo se convierte en el proveedor de tecnología preferido del estudio, suministrando estaciones de trabajo, soluciones de infraestructura de cómputo de alto rendimiento (HPC) y servicios de soporte especializados. 

Este nuevo acuerdo busca responder a las crecientes necesidades de procesamiento y flexibilidad operativa de DreamWorks, especialmente en un contexto donde las producciones cinematográficas requieren ciclos de iteración más rápidos, renderizado en tiempo real y menor latencia en flujos de trabajo creativos. Según la compañía, el portafolio tecnológico de Lenovo permitió mejorar el rendimiento de las estaciones de trabajo en un 25% y acelerar los tiempos de renderizado gracias al sistema de refrigeración líquida Neptune™, lo que derivó en mejoras tangibles para los equipos artísticos. 

Durante la producción de títulos como The Wild Robot, la infraestructura alcanzó un uso del 98% del data center, con más de 300 millones de horas de cómputo acumuladas, lo que evidencia la exigencia técnica detrás de cada largometraje animado. Esta realidad llevó al estudio a implementar nuevas soluciones como TruScale™, un modelo de infraestructura como servicio que permite escalar recursos bajo demanda sin necesidad de grandes inversiones de capital. Este enfoque es especialmente relevante en entornos donde la demanda de recursos varía según la fase del proyecto. 

Además, la integración de servicios como Premier Support Plus garantiza soporte 24/7, minimizando interrupciones y facilitando la continuidad operativa. En paralelo, la empresa explora capacidades de inteligencia artificial para optimizar procesos internos, aunque aclaró que no utiliza IA generativa para reemplazar la creatividad humana. 

Desde Lenovo, la alianza fue presentada como un ejemplo de cómo las soluciones tecnológicas pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de industrias creativas exigentes. “La relación ampliada con DreamWorks demuestra cómo un ecosistema tecnológico completo puede impulsar procesos creativos complejos sin comprometer la agilidad ni la calidad”, afirmó Ken Wong, vicepresidente ejecutivo y presidente del Grupo de Soluciones y Servicios de Lenovo. 

Por su parte, DreamWorks destacó la importancia estratégica de contar con un socio tecnológico que no solo provea hardware, sino que también ofrezca consultoría, soporte especializado y visión a largo plazo. “Esta expansión es clave para nuestra estrategia tecnológica, no solo por el rendimiento de los equipos, sino por la posibilidad de innovar y escalar con inteligencia”, expresó Bill Ballew, CTO de DreamWorks Animation. 

La consolidación de esta alianza entre DreamWorks y Lenovo no solo responde a un incremento en la demanda de capacidad de cómputo, sino que marca un punto de inflexión en cómo los estudios de animación abordan la transformación digital. Con una combinación de hardware, servicios y exploración de inteligencia artificial, ambas compañías buscan sentar las bases de una nueva era en la producción de contenidos digitales, donde la tecnología es parte integral del proceso creativo, no solo un soporte operativo. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn