Home » Infobip presenta consejos para compras online en Navidad
Sin categoría

Infobip presenta consejos para compras online en Navidad

Las personas deben proteger sus datos para evitar fraudes durante sus compras navideñas online.

Infobip presenta consejos para compras online seguras esta Navidad
Infobip presenta consejos para compras online seguras esta Navidad

La temporada navideña impulsa las compras digitales, pero también incrementa los riesgos de fraude. Según TransUnion, el 8,7 % de las transacciones digitales globales fueron sospechosas en el último año. Esto, de acuerdo con un estudio realizado por Transunion. A partir de este informe, Infobip presenta consejos para compras online seguras esta Navidad.

En Colombia, el comercio electrónico crece, pero también lo hacen los intentos de fraude. Por eso, es crucial tomar precauciones al comprar regalos online.

Vale mencionar que Infobip es líder en tecnología de comunicación que ofrece soluciones seguras para transacciones digitales. La empresa cuenta con más de 75 oficinas globales, es un aliado clave en la lucha contra el fraude online.

Los Riesgos del Comercio Digital

Un estudio de ClearSale revela que el 19 % de los colombianos experimentó fraudes en e-commerce y un 18 % en redes sociales. Aunque la transición hacia las compras digitales es positiva, la seguridad sigue siendo un desafío. Janeth Rodríguez, VP de Revenue para Infobip Latam, subraya: “El crecimiento digital trae responsabilidad en seguridad tanto para comercios como para consumidores”.

Diez Consejos para Proteger sus Compras Online

  1. Elija tiendas confiables: Prefiera comercios reconocidos con buenas reseñas. Verifique manualmente la URL para evitar sitios fraudulentos.
  2. Revise la seguridad de la página: Las URLs deben comenzar con “https://” y mostrar un icono de candado. Esto indica una conexión segura.
  3. Desconfíe de promociones irreales: Ofertas excesivamente atractivas pueden ser una trampa. Compare precios antes de comprar.
  4. Utilice métodos de pago seguros: Priorice tarjetas de crédito y plataformas como PayPal, que ofrecen protección adicional contra fraudes.
  5. Active la autenticación de dos factores: Este paso extra de seguridad protege sus datos contra accesos no autorizados.
  6. Revise las políticas de devolución: Compruebe las condiciones de cambio y devolución. Un comercio transparente inspira confianza.
  7. Evite enlaces sospechosos: No siga redirecciones extrañas durante el proceso de compra. Páginas externas suelen ser riesgosas.
  8. No comparta datos innecesarios: Nunca proporcione información personal o financiera en correos o mensajes no solicitados.
  9. Guarde sus comprobantes: Capture confirmaciones de pedido y recibos. Esto facilitará reclamos si surgen problemas.
  10. Planifique sus compras: Organice su lista de regalos y presupuesto. Evite compras impulsivas que puedan comprometer su seguridad.

Frente a la importancia de la pedagogía digital, Rodríguez afirma: “Educar a los consumidores es esencial para fortalecer la seguridad digital. Es un esfuerzo conjunto entre tecnología y responsabilidad”. La protección comienza con la información.

Infobip presenta consejos para compras online seguras esta Navidad

Lea tambén: Predicciones de Iproov sobre para 2025 sobre Identidad Digital

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn