Home » La IA humanizada y el futuro de las operaciones industriales
Canal Informático Consultor TIC Revistas Soluciones Corporativas

La IA humanizada y el futuro de las operaciones industriales

Sumario: Este artículo es un resumen de la columna de Jim Chappell, director Global de IA en AVEVA, sobre cómo la inteligencia artificial (IA) transformará las operaciones industriales.

Jim Chappell, director Global de IA en AVEVA, expone en su columna cómo la inteligencia artificial está revolucionando las operaciones industriales. Aunque a menudo se presenta la IA como una solución mágica, la realidad es más compleja. La IA incluye una amplia gama de tecnologías, como el aprendizaje automático, la analítica predictiva, el aprendizaje profundo y los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs), que impulsan la IA generativa. La IA humanizada y el futuro de las operaciones industriales.

Jim Chappell,
director Global de IA
en AVEVA

Chappell señala que, una vez desarrollada completamente, la IA será más transformadora que Internet, optimizando las operaciones industriales las 24 horas. Aunque esta realidad aún está en desarrollo, ya se están viendo grandes beneficios en la industria a través de la humanización de la IA y los LLMs.

Las tecnologías impulsadas por IA están ayudando a empresas de todo el mundo a reducir el consumo de combustible, mejorar la captura de carbono, maximizar el ciclo de vida de los equipos y reducir emisiones. Empresas como Duke Energy y Schneider Electric ya han logrado ahorros significativos y han evitado problemas operativos mediante el uso de modelos predictivos basados en IA.

La “infusión de IA”, según Chappell, consiste en integrar IA en diversas áreas como el diseño de ingeniería, simulación, mantenimiento y operaciones. A medida que se combinan con los LLMs, estas tecnologías permitirán a los usuarios acceder a conocimientos aplicados y resolver problemas complejos de manera más eficiente.

El futuro de las operaciones industriales señala Chappell, será la colaboración entre humanos e IA. Esta evolución ya se refleja en los gemelos digitales, representaciones virtuales de fábricas u objetos físicos, que permiten análisis mejorados y operaciones óptimas. La IA generará análisis personalizados y trabajará como asistente humano.

La IA humanizada abre nuevos escenarios

La industria 5.0, impulsada por soluciones de IA, optimizará operaciones y resolverá problemas a través de búsquedas semánticas avanzadas. Si bien la IA no reemplazará a la inteligencia humana, será un habilitador clave para los trabajadores, haciendo que sus tareas sean más fáciles y eficientes.

En resumen, aunque aún estamos en las primeras fases, el avance hacia la IA general promete transformar el futuro de las operaciones industriales, con humanos y máquinas trabajando en conjunto para lograr una eficiencia sin precedentes.

Le puede interesar: Inteia-hub, para territorios inteligentes

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn