Revistas Soluciones Corporativas Tic Latam Centro América

Tigo apuesta  en que ‘los profes’ se actualicen en competencias digitales

Tigo anunció  el lanzamiento de una aplicación web para su programa Maestr@s Conectad@s en toda la región,  en la que ofrece módulos de aprendizaje en línea sobre alfabetización digital a los docentes de las escuelas.

Los módulos interactivos  están en vídeos, podcasts y otros medios digitales. La empresa ha capacitado a la fecha a más de 250.000 educadores en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Paraguay.

La nueva aplicación web ofrece un catálogo de 20 cursos gratuitos desarrollados en colaboración con AHYU, una organización internacional dedicada a contenidos educativos. 

Los temas de los cursos incluyen herramientas digitales, tales como PowerPoint, Canvas, Zoom, innovación educativa, storytelling, ludificación (gamification), uso de redes sociales, herramientas digitales para el aula y neuroeducación.

La iniciativa representa uno de los programas educativos más importantes de Millicom (Tigo) basados en los criterios de ASG y está destinado a mejorar y empoderar vidas a través de la conectividad.

La plataforma está disponible en la dirección: 
 www.maestrosconectados.com.

“En Colombia, en el marco del programa ContigoConectados, hemos impactado a 38.500 docentes desde 2018, con diferentes herramientas para que también tengan un uso responsable y creativo de internet. Sólo en 2021, Tigo con su programa logró llegar a 154 instituciones educativas en modalidad virtual y presencial”, resaltó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

Maestr@s Conectad@s  se lanzó en 2020 en los países en los que opera Tigo para fortalecer los sistemas educativos digitales que se habían visto afectados por la pandemia del COVID-19.  El programa está  diseñado para reducir la brecha digital,
y  preparar a los educadores, incluyendo a los docentes y administradores escolares, entre otros, para que entendieran y utilizaran las herramientas digitales con el fin de mejorar la calidad de la educación.

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn