Home » Año fiscal 2020-2021 demuestra ser transformador para AVEVA a pesar de los desafíos pandémicos
Revistas Soluciones Corporativas Tic Latam

Año fiscal 2020-2021 demuestra ser transformador para AVEVA a pesar de los desafíos pandémicos

AVEVA anunció sus resultados para el año que finalizó el 31 de marzo de 2021. Los resultados mostraron que AVEVA logró avances estratégicos, financieros y operativos frente a la pandemia.

El último año resultó transformador para AVEVA. El Grupo reaccionó rápidamente a la crisis de COVID, trasladando rápidamente a los empleados al trabajo remoto y realizando transacciones comerciales de forma virtual. La evolución de la forma en que operaba demostró la resistencia y la fuerza tanto del negocio como de sus relaciones con los clientes. Hoy, AVEVA es un negocio más fuerte y mejor posicionado, con una base de clientes más diversificada. Tiene un papel fundamental que desempeñar en el apoyo a la transición energética y los viajes de eficiencia ambiental de los clientes.

Junto con la navegación exitosa a través de la pandemia global, AVEVA completó la adquisición transformacional de OSIsoft por $5 mil millones en marzo de 2021. Esta adquisición estableció a AVEVA como un claro líder global que une aplicaciones de software industrial con la plataforma de datos industriales líder en el mercado.

La digitalización industrial impulsa un crecimiento significativo y también la sostenibilidad

La digitalización en curso del mundo industrial sigue siendo un impulsor fundamental de la demanda del software de AVEVA. Continuó el fuerte crecimiento de las suscripciones y el Grupo también entregó software como servicio (SaaS) a los clientes a una escala cada vez mayor. A pesar del desafiante entorno macroeconómico, AVEVA continuó invirtiendo en su crecimiento futuro aumentando la inversión en áreas de su tecnología y software de clase mundial, como AI y Cloud.

Si bien la transformación digital sigue siendo el centro de las decisiones de los clientes de adoptar las soluciones de AVEVA, la empresa también está haciendo una gran contribución a la sostenibilidad a través de sus productos. Por ejemplo, la implementación remota del Centro de Operaciones Unificadas de AVEVA permitió a Saudi Aramco monitorear las emisiones y optimizar el uso de energía; mientras que Neste, el principal productor mundial de diésel renovable y combustible sustentable de aviación, utilizó la Cadena de suministro unificada de AVEVA para impulsar la colaboración entre sus equipos remotos, aumentando así la eficiencia. Varios de los clientes de EPC de AVEVA utilizaron la Ingeniería Unificada de AVEVATM para ayudar a ser pioneros en los diseños de producción de hidrógeno, mientras que otras empresas de ingeniería utilizan nuestro software para parques eólicos marinos.

Un negocio sólido con clientes fortalece el liderazgo de mercado de AVEVA

Si bien la pandemia tuvo un impacto directo en la postergación de los proyectos de capital planificados, el cambio de demanda del software de diseño 3D al software de ejecución de proyectos creció:

• Ingeniería, que contribuyó con el 42% de los ingresos durante el año, obtuvo importantes contratos con EPC como Wood, Worley y Petrofac. Del mismo modo, el cambio de la demanda a las operaciones de la planta llevó a un aumento en los pedidos de los operadores propietarios que administran la información de ingeniería como el núcleo de la estrategia de digitalización dentro de las instalaciones de sus plantas existentes. Hubo una serie de casos exitosos importantes, incluso con Shell y BHP Group, mientras que también tuvimos un aumento en los pedidos del mercado Power End con importantes contratos ganados de empresas como EDF.

• El monitoreo y control representó el 32% de los ingresos totales de AVEVA, ya que los clientes continuaron enfocándose en la eficiencia de las operaciones, las operaciones remotas y la colaboración. AVEVA también vio fuerza en el sector de petróleo y gas de mid-stream y, como resultado, hubo varios casos exitosos de O&G, incluida la de SoCalGas. En otros sectores, AVEVA también logró importantes pedidos de clientes, incluido BHP Group.

• Asset Performance Management representó el 14% de los ingresos totales con AVEVA obteniendo su primer cliente minero en APM y continuó con un despliegue global sustancial con una especialización en Energía.

• La planificación y operaciones representaron el 12% de los ingresos totales con un crecimiento respaldado por las ventas de soluciones de planificación de la cadena de suministro para ayudar a los clientes del sector de la energía a operar de manera eficiente en el contexto del mercado interrumpido. También hubo crecimiento en los sectores de Alimentos y Bebidas y Metales y Minería para el software de Ejecución de Manufactura.

Al comentar sobre los resultados, Peter Herweck, CEO de AVEVA Group plc dijo: “Hasta el 2021, ayudamos a nuestros clientes industriales tanto a navegar con éxito los desafíos a corto plazo de la pandemia como a crear soluciones innovadoras para lograr sus objetivos de digitalización. La adquisición de OSIsoft trajo una sensación real de entusiasmo por parte de nuestros empleados y clientes y nuestra conversación ahora se centra en el reconocimiento del poder y el valor de los conjuntos de productos combinados que se hacen evidentes”.

“Está claro que AVEVA tiene un fuerte trampolín para el futuro crecimiento a largo plazo del negocio. Al mirar hacia adelante, lo hacemos sabiendo que AVEVA está en una posición óptima para ayudar a los clientes en su viaje hacia la digitalización y en la creación de negocios más sostenibles y resilientes”, concluyó Herweck.

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn