Colombia Consultor TIC Equipos, componentes y datacenter Revistas

Compañía Taiwanesa realizó su primera Certificación Partner Program en Latinoamérica 

El pasado 20 de marzo de 2025, BenQ marcó un hito en su estrategia de fortalecimiento del ecosistema de canales en Latinoamérica al realizar la primera edición del BenQ Partner Certification Program en la región.

Imagen: BENQ

Este evento, diseñado para capacitar y certificar a los canales estratégicos en soluciones B2B, tuvo lugar en el Centro de Alta Tecnología en Bogotá, Colombia, y reunió a un grupo selecto de profesionales del sector tecnológico. 

La certificación contó con la participación de 30 asistentes pertenecientes a 12 canales corporativos e integradores, quienes fueron seleccionados tras un minucioso proceso de perfilamiento ICP (Ideal Customer Profile). Este enfoque permitió garantizar que la capacitación estuviera dirigida a los actores clave con mayor potencial para aprovechar las soluciones de BenQ en proyectos de alto valor. 

Un evento diseñado para potenciar el conocimiento y la innovación 

El evento fue liderado por Sebastián Oliveros Roa, Gerente de Ingeniería para Latinoamérica de BenQ, quien condujo las sesiones técnicas. De igual forma participó el equipo comercial local de la compañía y representantes de sus principales Partners en Colombia, CompuSoluciones y Asociados y Sed International, lo que permitió continuar fortaleciendo el vínculo directo entre arca, distribución y canal.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en el portafolio de soluciones B2B de BenQ, con un enfoque especial en pantallas interactivas, proyectores y sistemas de presentación inalámbrica. A través de sesiones especializadas, los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos avanzados, sino que también exploraron aplicaciones prácticas en entornos corporativos y educativos

El evento generó un alto nivel de interés y compromiso entre los asistentes, quienes documentaron la experiencia con fotografías, videos y notas detalladas. La interacción activa y el intercambio de ideas enriquecieron cada sesión, permitiendo que los partners visualizaran nuevas oportunidades de negocio con las soluciones de BenQ. 

De igual forma, la certificación fue impulsada por Ana Santos, Territory Manager de BenQ para Colombia, Ecuador y Venezuela, quien destacó la impotancia de acompañar más de cerca los procesos del canal.

Queremos que nuestros partners nos involucren más en sus proyectos para brindar consultorías estratégicas y maximizar el valor de nuestras soluciones, expresó Santos durante el evento, reafirmando su compromiso con el crecimiento y desarrollo de su red de distribución en la región. 

Expansión en Latinoamérica: lo que viene para el 2025 

El éxito de esta primera certificación marcó el inicio de una ambiciosa estrategia de crecimiento en Latinoamérica. BenQ anunció que este programa de certificación se replicaría en otros mercados estratégicos de la región, con eventos programados próximamente en Chile y Argentina

Además, en menos de seis meses, BenQ regresará a Colombia para llevar a cabo una nueva edición de la certificación, con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades de sus canales y fomentar una colaboración más cercana en la ejecución de proyectos tecnológicos. 

Un paso más en la consolidación del ecosistema de partners de BenQ 

Con esta iniciativa, BenQ reafirmó su compromiso de proporcionar a sus fabricantes, mayoristas e integradores herramientas y conocimientos clave para potenciar su competitividad en el mercado. La certificación no solo permitió a los asistentes validar sus conocimientos en las soluciones de BenQ, sino que también abrió la puerta a futuras oportunidades de negocio, consolidando la marca como un aliado estratégico para la innovación en tecnología B2B. 

La primera edición del BenQ Partner Certification Program en Latinoamérica llega en un momento clave para el sector tecnológico en Colombia y la región. Con un panorama económico desafiante, marcado por la fluctuación del dólar, ajustes en la inversión empresarial y la evolución del mercado TI, la capacitación y certificación de los canales se vuelve más relevante que nunca.

En un contexto donde las empresas buscan optimizar sus inversiones tecnológicas y garantizar la rentabilidad de sus proyectos, contar con partners capacitados y con conocimientos sólidos en soluciones B2B es fundamental para la transformación digital de sectores clave como el corporativo y educativo.

Finalmente, se espera que las próximas ediciones del programa se lleven acabo en Chile, Argentina y futuras ediciones en Colombia antes de seis meses. En conclusión, con esta iniciativa BenQ fortalecerá su red de distribución, al igual que brindar a los canales herramientas y estrategias que les permitan generar mayor valor para sus clientes en tiempos de cambio.

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn