Colombia Consultor TIC Equipos, componentes y datacenter Revistas

Nuevos parlantes y micrófonos se sumaron a la serie ULT POWER SOUND de Sony, en respuesta a la demanda de audio portátil de alta capacidad 

Sony anunció la incorporación de nuevos equipos a su serie ULT POWER SOUND, incluyendo parlantes y micrófonos con mejoras acústicas y estructurales. El desarrollo contempló durabilidad ambiental, bajos personalizables y conectividad inalámbrica inmediata. 

Imagen: Sony

Durante el mes de abril, Sony comunicó la expansión de su línea de audio ULT POWER SOUND con la presentación de cinco nuevos productos enfocados en el mercado de consumo masivo con exigencias elevadas en movilidad, rendimiento acústico y resistencia estructural. Los dispositivos lanzados fueron los modelos ULT TOWER 9, ULT TOWER 9AC, ULT FIELD 5, ULT FIELD 3 y el micrófono inalámbrico ULTMIC1, todos orientados a fortalecer la oferta de la compañía en el segmento de audio portátil y sistemas de sonido para actividades recreativas. 

La incorporación de estos modelos formó parte de una estrategia de diversificación de producto y posicionamiento en el mercado de soluciones de audio de uso flexible. Según lo informado, los nuevos dispositivos permitieron la personalización de bajos mediante un botón físico integrado, la conexión simultánea de periféricos vocales, y la operación en exteriores bajo condiciones ambientales adversas, gracias a certificaciones de resistencia al agua, polvo e incluso al agua salada. 

Enfoque técnico y segmentación funcional 

El modelo ULT TOWER 9, con operación inalámbrica, y su variante ULT TOWER 9AC, con alimentación por corriente alterna, fueron desarrollados para atender el nicho de audio de alta potencia en entornos sociales y domésticos. Ambos equipos integraron un sistema de bajos dobles que permite al usuario elegir entre dos perfiles de sonido: el modo ULT1, orientado a frecuencias más profundas, y el modo ULT2, pensado para bajos más impactantes y envolventes. A esto se sumó la tecnología 360°Party Sound, que permitió una dispersión sonora uniforme en espacios cerrados o abiertos. 

Por su parte, los modelos ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3 respondieron a las necesidades de usuarios móviles que buscan rendimiento sin sacrificar autonomía ni resistencia. Ambos dispositivos incorporaron correas de transporte desmontables, un diseño compacto y un botón ULT con activación de bajos. Además, integraron baterías con autonomía estimada de 25 y 24 horas respectivamente. Sus certificaciones IP66/IP67 los hicieron aptos para uso en exteriores, playa, parques o actividades urbanas, pudiendo incluso ser lavados tras el uso. 

El ULT FIELD 5 se posicionó como el equipo más potente dentro de este subsegmento portátil, mientras que el ULT FIELD 3 apuntó a un perfil más ligero y compacto, manteniendo la capacidad de activar modos de bajos avanzados. 

Adición de soluciones vocales inalámbricas 

La expansión de la línea también contempló la incorporación del micrófono ULTMIC1, diseñado para funcionar en conjunto con los parlantes ULT POWER SOUND. Este modelo se destacó por ofrecer emparejamiento inmediato de hasta dos unidades inalámbricas mediante dongles conectados al puerto MIC, sin necesidad de configuración adicional. La implementación de esta funcionalidad buscó facilitar su uso en contextos como karaoke, pequeños eventos o actividades recreativas privadas. 

Consideraciones ambientales y diseño sustentable 

Como parte de sus políticas de sostenibilidad, Sony eliminó el uso de plásticos en los empaques de los modelos ULTMIC1, ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3, una decisión que refleja los compromisos corporativos hacia la reducción del impacto ambiental en los procesos de fabricación y distribución. Esta decisión, además de responder a las crecientes demandas regulatorias, se alineó con los principios de diseño ecoeficiente que distintos fabricantes han comenzado a adoptar como parte de su responsabilidad ambiental corporativa. 

Colaboración con figura pública y posicionamiento narrativo 

De manera simultánea al anuncio de producto, Sony también informó sobre el inicio de una colaboración con el artista Post Malone. Aunque presentada como una acción enmarcada en la campaña “For The Music”, no se detallaron componentes técnicos del desarrollo conjunto, ni aspectos relacionados con la co-creación de producto. La inclusión de la figura pública buscó generar visibilidad cultural de la serie ULT POWER SOUND, sin interferir en las especificaciones técnicas del portafolio lanzado. 

Implicaciones para el canal tecnológico 

Desde la óptica de fabricantes, distribuidores y canales tecnológicos, esta ampliación del portafolio evidenció varias líneas de interés. En primer lugar, se observó una clara evolución hacia soluciones que no solo priorizan el desempeño acústico, sino que integran portabilidad, durabilidad ambiental y facilidad de uso inmediato. Estas características permiten a los mayoristas ampliar su oferta a nichos de usuarios móviles, jóvenes o vinculados al entretenimiento en exteriores. 

En segundo lugar, la inclusión del micrófono inalámbrico ULTMIC1 puede abrir nuevas oportunidades para el canal minorista en verticales asociadas a actividades recreativas, microeventos, educación informal o entretenimiento familiar. Finalmente, el enfoque en embalajes libres de plásticos puede servir de referencia para desarrollos futuros de productos sustentables, lo que podría generar ventajas competitivas para integradores que operen bajo criterios de responsabilidad ambiental. 

El lanzamiento de los nuevos dispositivos ULT POWER SOUND por parte de Sony representó una apuesta integral por combinar potencia sonora, diseño resistente y compromiso ambiental, adaptándose a las exigencias de un mercado dinámico que valora tanto el rendimiento como la sostenibilidad. Este movimiento amplió las posibilidades de diversificación del canal tecnológico, al tiempo que plantea nuevos estándares en la intersección entre innovación acústica, portabilidad y conciencia ecológica. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn