Colombia Consultor TIC Revistas Soluciones Corporativas

Empresas latinoamericanas avanzan hacia centros de contacto en la nube con nuevas plataformas 

La adopción de soluciones de Contact Center en la nube se acelera en América Latina, impulsada por la necesidad de atención multicanal, automatización inteligente y despliegue ágil. Cirion y Collab presentaron Nubitalk como parte de esta transición estructural del servicio al cliente. 

Imagen:Cirion

La evolución del modelo tradicional de atención al cliente en América Latina está en marcha. Empresas de distintos sectores —desde servicios financieros hasta retail, salud, telecomunicaciones y sector público— están migrando sus plataformas de Contact Center hacia esquemas más flexibles, escalables y sostenibles mediante el uso de infraestructura cloud y soluciones multicanal integradas

En este contexto, Cirion Technologies y Collab anunciaron recientemente el lanzamiento de Nubitalk, una solución de Contact Center nativa en la nube, desplegada sobre Microsoft Azure, que permite a las organizaciones ofrecer experiencias de atención unificadas a través de voz, chat, video, redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea. 

Un cambio estructural en el modelo de atención 

Hasta hace pocos años, muchos centros de contacto en la región operaban sobre plataformas locales (on-premise), con altos costos de mantenimiento, limitaciones de escalabilidad y baja capacidad de integración con nuevas herramientas digitales. La pandemia, el crecimiento exponencial de los canales digitales y la necesidad de mantener operaciones distribuidas provocaron un cambio de paradigma: la nube se convirtió en un habilitador esencial

El modelo de Contact Center-as-a-Service (CCaaS) ganó protagonismo al permitir: 

  • Acceso remoto y en tiempo real a todas las operaciones. 
  • Reducción significativa de costos de hardware y licencias locales. 
  • Capacidad de escalar operaciones por demanda (picos estacionales, campañas específicas). 
  • Integración más sencilla con sistemas de CRM, ERP, IA conversacional y análisis de datos. 

Cirion y Collab: una alianza tecnológica con historia 

La relación entre Cirion y Collab se remonta a más de una década, con la implementación inicial de soluciones PBX en Brasil. Desde entonces, han extendido su cobertura a cuatro centros de datos estratégicos en América Latina, operados por Cirion. Con el lanzamiento de Nubitalk, ambas compañías formalizaron una nueva etapa de esta colaboración, enfocada en llevar capacidades cloud avanzadas a empresas que buscan modernizar su experiencia de atención al cliente

¿Qué ofrece Nubitalk? 

Nubitalk es una plataforma modular y nativa en la nube que permite a las empresas: 

  • Atender desde cualquier canal (voz, video, chat, redes sociales, email). 
  • Gestionar equipos remotos con interfaces intuitivas y en tiempo real. 
  • Automatizar flujos de trabajo mediante IA conversacional, bots y asistentes virtuales
  • Medir el rendimiento operativo con dashboards, analítica de sentimiento y reportes personalizables. 
  • Aplicar estrategias de gamificación para motivar y evaluar a los agentes humanos. 

Al estar desplegada sobre Microsoft Azure, la plataforma garantiza alta disponibilidad, elasticidad, seguridad de datos y cumplimiento con normativas locales, incluyendo las exigencias de entidades financieras o de salud. 

Migración progresiva y flexibilidad operativa 

Una de las principales ventajas de Nubitalk es que no requiere una migración disruptiva o “big bang”. Las empresas pueden mantener parte de su operación actual mientras prueban módulos de Nubitalk en paralelo, permitiendo una transición gradual que reduzca el riesgo y se adapte al ritmo y presupuesto de cada organización. 

El sistema está diseñado para integrarse con tecnologías existentes y se ajusta tanto a modelos centralizados como distribuidos, lo que lo hace útil para empresas con múltiples sedes o con agentes trabajando desde casa. 

IA y analítica: hacia una atención más inteligente 

El lanzamiento de Nubitalk se da en un momento clave para la región, donde la inteligencia artificial empieza a integrarse con fuerza en los procesos de atención. Con capacidades como: 

  • Análisis de sentimiento en tiempo real. 
  • Predicción de abandono o insatisfacción del cliente. 
  • Asignación automatizada de agentes según perfil de consulta. 
  • Sugerencia de respuestas o recursos contextuales. 

…la plataforma permite a las empresas pasar de un modelo reactivo a uno predictivo, donde la eficiencia operativa no está reñida con la calidad del servicio. 

Declaraciones desde la industria 

Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas en Cirion, destacó que “esta solución representa un paso adelante en el objetivo de fortalecer la infraestructura regional para que las empresas latinoamericanas puedan competir en experiencia de cliente con estándares globales”. 

Por su parte, representantes de Collab remarcaron que la meta de Nubitalk no es reemplazar al agente humano, sino potenciar su capacidad de respuesta con herramientas automatizadas que liberen tiempo y mejoren la toma de decisiones en tiempo real. 

Una región en transición hacia el Contact Center del futuro 

El despliegue de soluciones como Nubitalk en América Latina evidencia una tendencia irreversible en la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. La migración hacia plataformas cloud, con capacidades de IA, omnicanalidad, automatización y analítica avanzada, no solo responde a una necesidad tecnológica, sino a una exigencia cultural: consumidores más conectados, más exigentes y menos tolerantes a experiencias fragmentadas. 

En esta transformación, la alianza entre Cirion y Collab plantea una propuesta concreta para las organizaciones que buscan escapar de modelos rígidos y evolucionar hacia esquemas de atención más resilientes, adaptables y preparados para el crecimiento. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn