Colombia Consultor TIC Equipos, componentes y datacenter Revistas

Las tarjetas gráficas se reinventan con IA integrada: Acer se suma al mercado DIY con opciones para gamers, creadores y entusiastas tecnológicos 

En el marco de Computex 2025, Acer anunció su ingreso al mercado de tarjetas gráficas para equipos de escritorio personalizados. Con modelos impulsados por Intel Arc y AMD Radeon, la compañía busca responder a la demanda de rendimiento gráfico combinado con capacidades locales de inteligencia artificial. El movimiento marca su entrada en un sector históricamente dominado por pocas marcas y en expansión por el auge del ensamblaje personalizado. 

Imagen: Acer

Durante Computex 2025, Acer amplió su estrategia de hardware al presentar su primera línea de tarjetas gráficas para equipos ensamblados, un paso que refleja los cambios en el ecosistema del PC y el ascenso de una nueva generación de usuarios que construyen, modifican y personalizan sus propias estaciones de trabajo o juego. 

En un mercado históricamente dominado por NVIDIA, AMD y ASUS, la llegada de Acer marca un giro interesante: una marca reconocida por sus laptops y monitores ahora se aventura en ofrecer soluciones modulares, pensadas para el segmento DIY (Do It Yourself), gaming competitivo y creación de contenido intensiva

El contexto: una nueva etapa para el hardware personalizado 

El crecimiento del mercado de computadoras personalizadas —impulsado por gamers, streamers, diseñadores, desarrolladores y entusiastas de la IA— ha generado una demanda más diversa de tarjetas gráficas, no solo en términos de potencia, sino de funciones específicas como: 

  • Optimización energética y térmica. 
  • Aceleración de tareas por IA. 
  • Compatibilidad con software de edición, streaming y diseño 3D. 
  • Menor dependencia de la nube en tareas gráficas complejas. 

Es en este contexto donde Acer lanza su serie Nitro de GPUs con tres modelos principales, diseñados para cubrir distintos perfiles: desde usuarios que arman su primer equipo hasta profesionales creativos que necesitan soporte para cargas exigentes. 

Nuevas tarjetas gráficas Nitro: tres opciones, múltiples propósitos 

1. Nitro Intel Arc B580 OC (12 GB): 
Pensada para usuarios que buscan un rendimiento competitivo en juegos y tareas visuales exigentes. Cuenta con arquitectura Xe2, soporte para DirectX 12 Ultimate, trazado de rayos, XeSS para generación de cuadros y núcleos XMX para acelerar funciones de IA. 

  • Reloj boost: hasta 2740 MHz
  • Salidas: hasta 8K UHD, ideal para edición avanzada. 
  • Enfriamiento: FrostBlade, diseño robusto con doble ventilador y bajo ruido. 

2. Nitro Intel Arc A380 LP (6 GB): 
Ideal para sistemas compactos o builds silenciosos. Esta tarjeta ofrece capacidad de procesamiento multimedia, soporte para video 8K HDR, juegos ligeros y entornos de productividad básica. 

  • Diseño de bajo perfil. 
  • Refrigeración tipo blower. 
  • Reloj: hasta 2000 MHz

3. Nitro Radeon RX 9060 XT OC (8 GB / 16 GB): 
Basada en RDNA™ 4, esta GPU se enfoca en rendimiento gráfico de alta gama con soporte para ray tracing, escalado inteligente por IA (FSR 4), y tecnologías como HYPR-RX y Anti-Lag+ para reducir latencia en juegos competitivos. 

  • Reloj boost: hasta 3320 MHz
  • Ventilación axial dual, rodamientos de bola, disipación mejorada. 

Inteligencia artificial local: la propuesta diferencial 

A diferencia de muchas GPUs tradicionales centradas exclusivamente en el rendimiento visual, las nuevas Nitro integran Acer Intelligence Space, un hub que conecta aplicaciones optimizadas con el hardware instalado y sugiere configuraciones basadas en IA. 

Otras herramientas como: 

  • AI Playground: permite ejecutar generación de imágenes y edición por IA en local, sin depender de servicios en la nube. 
  • Game Assistance: ajusta dinámicamente parámetros de juego, incluyendo puntería asistida y FPS optimizados. 
  • ProCam: detecta automáticamente eventos relevantes durante sesiones de juego o grabación. 

Este enfoque busca no solo mejorar la experiencia gamer, sino atraer al creador de contenido que necesita acelerar procesos como edición de video, recorte inteligente o composición visual. 

Enfriamiento, diseño estructural y durabilidad 

Además del rendimiento, Acer puso énfasis en el diseño mecánico de las nuevas tarjetas. Las Nitro cuentan con: 

  • Placas traseras de aluminio rígido, que evitan flexión y mejoran la disipación térmica. 
  • Ventiladores silenciosos de doble rodamiento, diseñados para cargas prolongadas. 
  • Lubricantes de alta eficiencia térmica, que prolongan la vida útil del sistema. 
  • Compatibilidad con fuentes modernas (PCIe 4.0/5.0) y gestión energética inteligente. 

¿Qué significa este lanzamiento para el mercado? 

La entrada de Acer al mercado de tarjetas gráficas no solo amplía su portafolio, sino que desafía la concentración de marcas en el segmento DIY. En un contexto donde más usuarios están armando sus propias estaciones de trabajo para inteligencia artificial, edición multimedia o simulaciones 3D, contar con nuevas opciones equilibradas en rendimiento, diseño y funciones de IA representa una evolución significativa. 

Aunque su alcance dependerá de la disponibilidad regional, precios competitivos y soporte postventa, Acer podría convertirse en una alternativa sólida frente a soluciones más costosas o limitadas en funciones específicas. 

Un nuevo jugador para un nuevo usuario 

Con estas nuevas tarjetas, Acer no solo responde a las necesidades actuales del mercado, sino que anticipa una tendencia: la convergencia entre rendimiento gráfico, IA local y personalización. Ya no se trata solo de cuántos cuadros por segundo alcanza una GPU, sino de qué tareas puede automatizar, acelerar y simplificar para un usuario que crea, juega, transmite y trabaja desde una sola máquina. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn