Con el objetivo de consolidar su presencia en América Latina y responder a la creciente demanda por servicios de infraestructura digital crítica, Vertiv abrió un centro de servicios empresariales en Bogotá. La decisión se apoya en el potencial estratégico de Colombia como polo de talento regional y refleja la evolución de los servicios de soporte como columna vertebral de operaciones digitales a nivel global.

Imagen: Vertiv
La expansión tecnológica en América Latina continúa generando oportunidades para que compañías globales fortalezcan sus operaciones desde territorios estratégicos. En ese marco, Vertiv, proveedor internacional de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, anunció la inauguración de su nuevo Hub de Servicios Empresariales Integrados en Bogotá, como parte de su estrategia para escalar su capacidad operativa en la región y acompañar la transformación digital de sus clientes.
Después de ocho años de presencia activa en el mercado colombiano, la empresa dio un paso adelante con la apertura de un espacio ubicado en el corazón del distrito empresarial de la capital. El nuevo hub cuenta con capacidad para 47 estaciones de trabajo y se enfocará en servicios back-office de alta calidad, brindando soporte operativo a clientes y áreas clave del negocio tanto en América Latina como en otras regiones.
“Colombia es un país con enorme potencial y una posición estratégica en la región para continuar fortaleciendo nuestras operaciones. Esta expansión también es una forma de crecer junto a nuestros empleados latinoamericanos, quienes son esenciales en nuestra estrategia de atención y servicio”, indicó Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv LATAM.
Un mercado en expansión y un talento en evolución
Colombia ha sido reconocida en la última década como un centro emergente de talento para servicios empresariales, TI, marketing, atención remota y operaciones regionales, atrayendo inversiones de empresas tecnológicas, fintechs y proveedores de infraestructura.
Para Vertiv, esta inversión reafirma su apuesta por el país como una base operativa estable, ágil y orientada al talento, en un contexto donde los clientes demandan soporte técnico, logístico y consultivo más especializado, especialmente en sectores como centros de datos, telecomunicaciones e industria digital.
“El mercado colombiano ofrece una combinación ideal entre talento capacitado, conectividad regional y ambiente propicio para operaciones multilingües y multiculturales”, explicó Felix Bailer, vicepresidente de servicios empresariales globales de Vertiv.
Bogotá como punto de apoyo para la expansión regional
La inauguración del hub —prevista para el 26 de mayo de 2025— no solo marca una nueva etapa para Vertiv en Colombia, sino que se enmarca dentro de una estrategia global para descentralizar operaciones, fortalecer escalabilidad de servicios y acercarse a los clientes desde múltiples puntos geográficos.
El centro se integrará con otros hubs globales de Vertiv, prestando soporte en áreas como:
- Operaciones comerciales.
- Servicios de atención a clientes y distribuidores.
- Soporte logístico y técnico.
- Procesos de marketing y análisis de datos.
- Gestión documental y administrativa para la región.
Además, se espera que el hub funcione como plataforma para el desarrollo de talento interno y promoción de nuevas posiciones regionales, permitiendo a profesionales colombianos y latinoamericanos integrarse a una estructura de operaciones de escala global.
Reclutamiento y talento humano como eje estratégico
Como parte del lanzamiento, Vertiv informó que se encuentra activamente reclutando personal especializado en áreas como marketing, operaciones, análisis de negocios y soporte comercial. La empresa habilitó su sitio de carreras con vacantes orientadas al hub de Bogotá y otras posiciones en América Latina.
📌 Oportunidades disponibles:
🔗 https://www.vertiv.com/es-latam/about/careers/
Una inversión que combina visión global con impacto local
La apertura del hub en Bogotá no solo amplía la capacidad operativa de Vertiv, sino que representa una apuesta estratégica por construir una base sólida de talento y servicios desde Latinoamérica para atender un mercado en constante evolución.
“Estamos comprometidos con la innovación, la excelencia operativa y con brindar un mejor soporte a nuestros clientes, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Este hub es una pieza clave de ese compromiso”, concluyó Bailer.
En una era donde las soluciones digitales no solo dependen de hardware o software, sino de servicios humanos capaces de garantizar continuidad, escalabilidad y eficiencia, inversiones como la de Vertiv en Colombia reafirman el valor del talento latinoamericano como catalizador de la transformación digital global.