Colombia Consultor TIC Revistas Soluciones Corporativas

Pagos instantáneos, talento digital y expansión regional: Topaz adquiere unidad de Valid en Colombia y la convierte en su nuevo centro de operaciones para América Latina 

En una operación de USD 7 millones, Topaz incorporó la línea de negocio Valid Pay en Colombia, especializada en tecnología para pagos inmediatos. La adquisición marca un paso estratégico en la consolidación de Topaz como proveedor regional de soluciones financieras, con una hoja de ruta que apunta al crecimiento en México y Estados Unidos, y un enfoque fuerte en la exportación de talento y desarrollo desde Bogotá. 

Imagen: Jorge Iglesias, CEO de Topaz

En un contexto donde los pagos digitales ya no son solo una tendencia sino una necesidad estructural para bancos, comercios y gobiernos, la empresa brasileña Topaz —especializada en software financiero y soluciones de pago— anunció la adquisición del 100 % de la unidad Valid Pay en Colombia, propiedad del grupo Valid. 

La transacción, valuada en USD 7 millones, fue anunciada como la primera adquisición del año para la compañía, y representa el punto de partida de una estrategia que busca convertir a Colombia en centro de desarrollo para toda América Latina, con alcance incluso hacia Estados Unidos. 

“Colombia es hoy uno de los países más estratégicos para nuestra expansión. Lo que desarrollemos aquí será adaptado y exportado a los otros 24 países donde operamos”, afirmó Jorge Iglesias, CEO de Topaz. 

¿Qué es Valid Pay y qué gana Topaz con esta compra? 

Valid Pay es una unidad tecnológica que desarrolló plataformas de pagos digitales, servicios antifraude y herramientas para la administración de billeteras electrónicas. Su experiencia en el mercado colombiano, combinada con su base instalada y su equipo de especialistas, la convierte en un activo clave para acelerar la estrategia de Topaz en pagos inmediatos. 

Con esta adquisición, Topaz integrará: 

  • Soluciones de pagos interoperables que pueden conectar billeteras, bancos y comercios en tiempo real. 
  • Capacidades locales de desarrollo orientadas a resolver necesidades específicas del mercado colombiano. 
  • Talento técnico especializado en medios de pago, analítica transaccional y seguridad digital. 

Además, Valid Pay aporta clientes activos, procesos ya operativos y conocimiento regulatorio local, lo cual permitirá a Topaz escalar sin partir desde cero. 

Colombia como motor de expansión para toda la región 

Topaz ya contaba con presencia en Colombia mediante proyectos con clientes como Bancolombia y soluciones tecnológicas para el sistema de transporte masivo de Medellín. Sin embargo, la compañía proyecta que, con esta integración, su crecimiento en el país superará el 20 % en ingresos y personal durante 2025. 

El objetivo no es solo ampliar el negocio en Colombia, sino utilizar Bogotá como hub para construir soluciones regionales exportables a países como México, Panamá, El Salvador, Paraguay y, próximamente, Estados Unidos. 

Según Iglesias, “muchas de las soluciones que Colombia está construyendo ahora serán fundamentales para los planes de expansión que tenemos en países con altos niveles de bancarización digital.” 

Un paso más en una estrategia internacional 

Topaz fue una pieza clave en el desarrollo de Pix, el sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil, hoy uno de los más exitosos del mundo. Esa experiencia no solo validó su tecnología, sino que posicionó a la empresa como consultor clave para gobiernos y bancos que buscan construir sistemas similares. 

A la fecha, Topaz ya colabora en proyectos de infraestructura financiera en Paraguay, Panamá, Ecuador y El Salvador. Con la compra de Valid Pay, suma también una base técnica y operativa en Colombia que le permitirá adaptar su tecnología a nuevas normativas y realidades locales

Talento colombiano como ventaja competitiva 

Uno de los puntos más destacados de la operación fue el reconocimiento del talento técnico colombiano como un diferencial clave. Para Topaz, no se trata solo de infraestructura o mercado, sino de contar con equipos de desarrollo capaces de liderar soluciones desde el sur para el norte

“El equipo humano que Valid Pay tenía en Colombia es altamente capacitado y estratégico para nuestros planes. Queremos que este sea un lugar para crear, escalar y exportar tecnología de clase mundial”, subrayó Iglesias. 

Topaz anunció que continuará contratando perfiles técnicos, comerciales y de producto en Colombia, tanto para su operación local como para soportar desarrollos regionales. 

Una operación que refuerza el papel de Colombia en la transformación digital regional 

Con esta adquisición, Topaz no solo amplía su portafolio y su presencia en América Latina, sino que reafirma el papel de Colombia como eje regional en el desarrollo de soluciones digitales para servicios financieros. En un momento en que la competencia por ofrecer pagos más rápidos, seguros y adaptados al usuario final se intensifica, contar con centros de desarrollo propios es una ventaja competitiva real. 

“Estamos construyendo desde Colombia lo que será el nuevo estándar de pagos digitales en América Latina y más allá”, concluyó el CEO. 

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn