Tres opciones para poner un emprendimiento en Internet.
Las pymes y emprendedores colombianos viven una encrucijada en medio de la pandemia, algunas empresas que estaban iniciando y que vendían sus productos únicamente de manera presencial, están descendiendo.
En el segundo trimestre del 2020 toda la economía se está viendo afectada por la falta de público que adquiere los distintos productos y servicios, pero ¿Dónde está ahora el público? La respuesta es fácil, todas las personas están en estos momentos navegando en Internet, buscando desde lo más básico en esta cuarentena como; plomeros, cerrajeros, ropa, equipos de gimnasio, mercados, comida hasta elementos de alta gama como; computadores, celulares y televisores. Pero según los registros de Cámara de Comercio solo el 15% de pymes que se crean cada mes cuentan con página web y tan solo el 5% tiene un email corporativo en funcionamiento.
Muchas de estas pymes que no habían contemplado su presencia digital o lo estaban posponiendo, ahora lo están buscando con ansias, pero aún no saben cómo hacerlo. Por tal motivo damos 3 alternativas para hacerlo al menor costo posible:
- Marketplace: Estas son plataformas en internet donde se exponen distintos productos, para entenderlo mejor, son las tiendas por departamento pero de manera digital. Entre las más recomendadas para utilizar están: Marketplace de Facebook, MercadoLibre y Linio. Aquí puedes vender y recibir el pago de dos formas: Enlace de pago, o abriendo una cuenta en un proveedor de pago.
- Página web sin intermediarios: Es la nueva era de creación de páginas para emprendedores, ya que pueden administrarse por medio de plantillas prediseñadas y con nombre de dominio propio. Por ser una página prediseñada no es un ECommerce pero puede recibir pagos por medio de un Botón de pago.
- Links de pago por redes sociales: Es la más usada por los emprendedores en estos tiempos; se trata de crear un perfil dentro de un proveedor de pagos y desde allí generar un Link que permite recibir pagos por los distintos medios: Efectivo, Tarjeta de Crédito o PSE y se puede enviar como mensaje interno en cualquier red social.
Con estas tres opciones tanto pymes, como independientes que no tengan conocimiento avanzado sobre páginas web o ventas online, podrán optar por dar ese primer paso para digitalizar su negocio. En momentos de aislamiento los emprendedores deben pensar: “Me digitalizo, luego existo” ya que la red y tener presencia en Internet es el único aliado que les permite tener una opción de venta vigente durante este tiempo.
Add Comment