![](https://playmarketing.net/wp-content/uploads/2024/07/Foto-de-Ilya-Pavlov.jpg)
Según estudios recientes, el 50% de las organizaciones colombianas han experimentado al menos un ataque cibernético contra sus sistemas de TO
Bogotá, Colombia. julio, 2024. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la digitalización y la interconexión de los sistemas de tecnologías operacionales (TO) están creciendo rápidamente. A medida que las organizaciones adoptan tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia y la gestión de edificios, plantas industriales y servicios públicos, también aumenta la exposición a ciberataques.
Colombia enfrenta desafíos únicos en términos de ciberseguridad debido a su expansión digital y la interconexión creciente de infraestructuras críticas como energía, agua y transporte. Según estudios recientes, el 50% de las organizaciones colombianas han experimentado al menos un ataque cibernético contra sus sistemas de TO en los últimos dos años, lo que subraya la urgente necesidad de fortalecer las defensas cibernéticas en estos sectores.
Por esta razón compañías como Schneider Electric ofrecen servicios que ayudan a las compañías a mantener seguras sus operaciones y sus infraestructuras tecnológicas, manteniendo así el funcionamiento óptimo de las empresas, Luis Cuevas, Director de Servicios del Cluster Andino en Schneider Electric, hace estas recomendaciones para proteger los sistemas de TO
1. Concientización y capacitación:
- Programas de Capacitación Locales: Se deben implementar programas adaptados a las necesidades locales que eduquen a los técnicos y administradores sobre las amenazas específicas que enfrentan los sistemas de TO en Colombia.
- Colaboración con instituciones locales: Es fundamental colaborar con universidades y centros de investigación locales para desarrollar capacitaciones especializadas en ciberseguridad para TO.
2. Seguridad en el diseño y actualizaciones continuas:
- Adaptación a normativas locales: Asegurarse de que los sistemas de TO cumplan con las normativas de ciberseguridad locales colombianas y las mejores prácticas internacionales.
- Actualizaciones de Seguridad: Implementar políticas rigurosas para la actualización periódica de software y firmware en todos los dispositivos conectados a sistemas TO.
3. Implementación de controles de acceso y monitoreo avanzados:
- Seguridad física y lógica: Combinar controles de acceso físicos y lógicos para proteger los sistemas críticos contra accesos no autorizados.
- Monitoreo en tiempo real: Utilizar soluciones de monitoreo avanzadas que permitan detectar rápidamente actividades sospechosas o ataques cibernéticos en desarrollo.
Según Cuevas, “En un entorno donde la digitalización está transformando rápidamente las infraestructuras críticas en Colombia, la ciberseguridad de los sistemas de TO debe ser una prioridad estratégica para asegurar la continuidad operativa y proteger la infraestructura nacional”.
La protección de los sistemas de TO en Colombia no solo es crucial para la seguridad operativa y la resiliencia de las infraestructuras, sino también para apoyar el desarrollo seguro y sostenible del país. Implementar medidas robustas de ciberseguridad es fundamental para mitigar riesgos y asegurar un futuro digital confiable.
Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos “Life Is On“.
Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.
Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.
www.se.com