Home » Marketing Data Driven + IA, unión estratégica para los negocios
Canal Informático Revistas Soluciones Corporativas

Marketing Data Driven + IA, unión estratégica para los negocios

La unión de los datos con la tecnología para lograr un enfoque en las personas.

Por Juan David Ardila, Sales Director en Keyrus

En la era digital actual, las empresas se encuentran en una encrucijada estratégica donde la capacidad de entender y satisfacer las necesidades individuales de los clientes es fundamental para el éxito. Aquí es donde la convergencia de la Inteligencia Artificial (IA) y la Inteligencia de Datos emerge como un motor crucial para la hiperpersonalización del marketing. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la conexión humana entre las marcas y sus audiencias.

La hiperpersonalización implica la adaptación precisa de productos, servicios y experiencias a las preferencias individuales de cada consumidor. Este nivel de personalización va más allá de simplemente dirigirse a grupos demográficos amplios; se trata de comprender a cada cliente como un individuo único con necesidades específicas en cada interacción.

Líderes de negocio en el mundo están invirtiendo en soluciones de IA y personalización para transformar la experiencia de su audiencia. Según cifras de Ibercampus, más del 80% de CMOs concuerdan priorizar la eficiencia operativa por IA; el 66% de CMOs desean realizar inversiones de plataformas de marketing y el 39% de los líderes mundiales invierten en soluciones innovadoras de CX.

La Inteligencia de Datos proporciona el contexto necesario para la hiperpersonalización. A través del análisis avanzado de datos, las empresas pueden obtener una visión profunda del comportamiento pasado y presente de los consumidores, sus preferencias, sus interacciones y sus expectativas. Esto no solo permite predecir futuros comportamientos de compra, sino que también facilita la personalización en tiempo real durante cada punto de contacto con el cliente.

La Inteligencia Artificial tiene en este proceso un rol especial, sobre todo en forma de algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, potencia la capacidad de las empresas para procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y eficiente. Estos sistemas pueden identificar patrones complejos que los humanos podrían pasar por alto, permitiendo una personalización precisa a escala masiva. Desde recomendar productos hasta ajustar estrategias de precios en tiempo real, la IA está redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

Ibercampus también asegura que el 83% de clientes en el mundo disponen sus datos si las compañías les ofrecen servicios personalizados, y sobre la efectividad del uso de IA en campañas de personalización afirma que radica en el 84% de efectividad para alinear contenidos personalizados de acuerdo a los intereses de búsqueda en el Customer Journey, facilita en un 74% a Identificar canales de contacto con mayor demanda y facilita en un 80% el acceso de contenido personalizado en canales de contacto.

Beneficios de la integración IA + Data Driven

Mejora de la Experiencia del Cliente: la integración de la IA y los datos permite ofrecer servicios más relevantes y útiles, aumentando la satisfacción y la lealtad del cliente. Esto impulsa recomendaciones y retornos positivos, impactando directamente los ingresos de la empresa.

Optimización de Recursos y Eficiencia: la IA facilita la personalización a gran escala, automatizando procesos y liberando recursos para estrategias creativas y mejoras continuas en la experiencia del cliente para generar ahorros en la operación.

Aprovechamiento de las Capacidades de la Omnicanalidad: la capacidad de integrar datos de múltiples canales potencia la personalización coherente en todos los puntos de contacto, identificando nuevos segmentos y oportunidades de mercado.

A medida que las empresas avanzan hacia su estrategia Data Driven, surgen desafíos importantes. La recopilación y el uso de datos deben ser confiables, limpios, transparentes y respetuosos con la privacidad del cliente. Y referente a la hiperpersonalización los retos principales son que hay demasiadas tecnologías CX marketing sin integración; precisamente la mala calidad de los datos y se suma a ello la inhabilidad de fidelización para vincular las identidades de los clientes online y offline en un único perfil de cliente.

A pesar de la prominencia de la tecnología, la hiperpersonalización exitosa no prescinde del toque humano. La verdadera magia ocurre cuando la tecnología se combina con la empatía y la comprensión humana. Los datos pueden revelar tendencias y preferencias, pero son los insights humanos los que interpretan esos datos en historias significativas y estrategias que resuenan con los clientes.

La unión entre la Inteligencia Artificial y la Inteligencia de Datos para la hiperpersonalización del marketing representa un avance significativo hacia un futuro donde las empresas pueden atender las necesidades individuales de los clientes de manera más efectiva que nunca. Al combinar la capacidad analítica de la tecnología con el entendimiento humano, las empresas pueden no solo mejorar su rentabilidad, sino también construir relaciones más sólidas y significativas con sus clientes. Este enfoque no solo transforma cómo se hace el marketing, sino que también redefine la conexión entre las marcas y las personas en la era digital.

___________________________________________________________________

ACERCA DE KEYRUS – Keyrus es una consultora internacional especializada en Inteligencia de Datos y Transformación Digital, dedicada a ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento, facilitar y acelerar su transformación y generar nuevos motores de crecimiento y competitividad. Situamos la innovación en el centro de nuestras estrategias, ofreciendo propuestas de valor basadas en una combinación de cinco áreas principales y convergentes de experiencia:

. Automatización e inteligencia artificial: proporcionamos a nuestros clientes los medios para mejorar la productividad y la precisión en todos los procesos empresariales. De este modo, las empresas adquieren conocimientos y pueden tomar las mejores decisiones.

 . Experiencia digital centrada en el ser humano: las relaciones con los clientes y el compromiso de los empleados son dos de los factores más importantes para el éxito general de la empresa. Ayudamos a las empresas a imaginar y crear experiencias digitales multimodales para alcanzar sus objetivos.

 . Potenciación de los datos y análisis: los datos son, sin duda, la clave del éxito empresarial. Cuando se utiliza de forma inteligente, abre oportunidades para afrontar los retos actuales y futuros.

 . Nube y seguridad: los datos en la nube y las plataformas digitales tienen el potencial de revisar la forma en que los datos se traducen en valor, al tiempo que aportan escalabilidad y flexibilidad a la empresa.

 . Transformación e innovación empresarial: para prosperar en el ecosistema actual, las organizaciones no solo deben acelerar su transformación digital, sino también adquirir habilidades para aumentar la adaptabilidad, la resistencia y la competitividad.

 Presente en más de 26 países de cuatro continentes, el Grupo Keyrus cuenta con 3.000 empleados. Para saber más, visite keyrus.com/latam/es y síganos en LinkedIn en https://www.linkedin.com/company/keyrus.

Mayores informes a medios:
efe Concepto Lab
Natalia Roa: 3107124118
Liliana Lozano Almario: 311 2514807

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn