Home » Vitapp, para mejorar los hábitos y la alimentación en las personas
Servicios

Vitapp, para mejorar los hábitos y la alimentación en las personas

Frente a la creciente necesidad que tienen las personas de tomar el control de su salud en sus manos, reducir las constantes idas al médico, mejorar su alimentación y evitar serios problemas de salud; la tecnología y el conocimiento juegan un papel fundamental.


Luego de una larga trayectoria en la práctica médica, investigación, desarrollo y edición, Vitapp lanza su nueva versión, una aplicación de origen colombiano que ayuda a las personas a explorar la raíz de sus síntomas, problemas de salud y achaques, entregando una guía completa con recomendaciones, artículos, recetas, alimentos (dieta) y tratamientos funcionales.

Para Iván Yunis, creador de Vitapp, la alimentación, los hábitos y el estilo de vida son los factores que tienen mayor impacto en los problemas de salud de las personas hoy en día. Además, existe mucha desinformación, por eso cada persona que ingrese a la app encontrará un plan personalizado y preciso para cada objetivo.

“En Vitapp entregamos herramientas que ayudan a cada persona a explorar y comprender qué puede hacer hoy para cambiar el rumbo de su enfermedad y reducir sus síntomas. Consta de un test dinámico, un diagnóstico de disfunciones y toda una serie de recomendaciones personalizadas que se activan una vez la persona accede a la app”, comenta Yunis.

Con más de 3.400 recomendaciones, entre artículos, recetas, tratamientos y guías completas, Vitapp se está convirtiendo en la herramienta de bolsillo que impulsa hábitos de vida y de alimentación. Desde aliviar un dolor de cabeza o indigestión, hasta brindar apoyo en el tratamiento de enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, hipertensión, etc. Del mismo modo, entrega una guía completa con evidencia científica y respaldada que impacta positivamente la salud de las personas.

“Creamos un sistema inteligente que le ayuda a las personas a comprender cómo está su estado de salud hoy, y un camino natural, comprobado y basado en Medicina Funcional, enfocado en resolver el problema de raíz y apoyar el tratamiento actual”, agrega Yunis.

Otro punto importante es la accesibilidad para todo tipo de personas y el fácil manejo de la herramienta. Vitapp, por ejemplo, cuenta con un sistema ágil, lo que significa que cualquier persona puede responder el test en menos de 3 minutos sin requerir de conocimiento médico. De este modo la tecnología se convierte en un elemento a la hora de combatir los problemas de salud de manera práctica y efectiva.

Por último, se destaca que Vitapp presentó un crecimiento de 28 mil usuarios durante el último año, ahora cuenta con el respaldo de la Fundación Colombiana del Corazón y está disponible en Google Play y App Store.

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn