Home » Apps y gadgets para oficinas más productivas
Equipos y Comunicaciones

Apps y gadgets para oficinas más productivas

Las áreas comunes pueden ser revitalizadas con un toque “tecno” para que resulten divertidas y aumenten la productividad en el trabajo.


Los espacios de oficina tradicionales pueden llegar a ser aburridos, pero las posibilidades de personalización de un lugar de trabajo son tan grandes como la imaginación de sus ocupantes.

Las grandes compañías alrededor del mundo han comenzado a aplicar nuevas tecnologías para dar respuesta a los retos en sus oficinas: automatización de procesos, big data y modelos predictivos, la tokenización de activos, la interacción del humano con la robótica o la revolución de la conectividad en espacios interiores gracias al 5G.

Además, existen desarrollos llamativos que se están incorporando en las oficinas más innovadoras. CBRE, la multinacional inmobiliaria nos comparte 4 tecnologías que dinamizan el ambiente de trabajo:

Calculadora de espacios. Una solución tecnológica para obtener una aproximación del espacio de oficina necesario. Para conseguirlo, solamente se debe responder un breve cuestionario sobre el número de empleados y el tipo de actividad. Adicionalmente, permite comparar si es más rentable una oficina con un contrato de alquiler o un espacio flexible.

Host. Una app que permite mejorar la experiencia de los empleados. Hace posible reservar una sala de reunión, encontrar la ubicación de un compañero o pedir un café. Es decir, unifica todos los servicios en un único punto haciendo más fácil y eficiente nuestra jornada.

WeBikes. Unas curiosas bicicletas que sirven a la vez para hacer un poco de ejercicio y recargar los dispositivos móviles. La idea es más sencilla de lo que suena: 30 pedalazos sirven para recargar un teléfono móvil a través de un cable USB. Además, los usuarios pueden enchufar sus portátiles para trabajar o hacer videoconferencias mientras pedalean; de hecho tiene Wi-Fi. Se han visto en lugares públicos como centros comerciales, pero también en las zonas de cafetería de oficinas, edificios de coworking, recepciones de gimnasios y jardines.

Luz Busylight. Otro simpático y práctico gadget para espacios abiertos en los que la gente va y viene, pero a veces se requiere un mínimo de privacidad. Es una especie de versión tecnológica del cartelito “no molestar”, útil cuando hay que concentrarse, hablar por teléfono o realizar tareas que requieran máxima atención. La luz se puede activar y desactivar con un simple botón, o bien de forma automática cuando se usa el teléfono fijo. Las compañías lo consideran una buena inversión porque “aumenta la productividad”.

Todas estas tecnologías aplicadas a la oficina nos abren un nuevo abanico de oportunidades para seguir creando valor tanto para inquilinos como propietarios, todo termina siendo parte de las nuevas tendencias globales del Workplace 360º.

 

About the author

Katherine Garzón

Add Comment

Click here to post a comment

Facebook
Twitter
Instagram
Whatsapp
LinkedIn