Así lo concluye un nuevo informe de Accenture, según el cual, las inversiones en las llamadas tecnologías “xR” están aumentando a nivel mundial representando una oportunidad de US 895 mil millones en el mercado.
Las tecnologías “xR” (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y 3D) están cambiando la sociedad y el mundo de los negocios. El paso de 2D a 3D está generando un cambio en cómo las personas esperan interactuar con objetos del mundo real y digital a través de los diferentes dispositivos digitales, lo que trae importantes implicancias para las empresas.
Beatriz Carmona Directora Ejecutiva de Accenture explicó que “esta transición cambiará la forma de interacción en las empresas: la manera en que colaboran los trabajadores al interior y exterior de las compañías, y la forma de relacionarse entre los consumidores y las marcas. El mercado 3D está creciendo fuertemente y las empresas necesitan actuar ahora para sobresalir entre sus competidores”.
El informe identifica las principales dificultades que enfrentarán las empresas en la adopción de las tecnologías “xR”:
· Plataformas: Hoy existen más de ocho plataformas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada y sin estandarización sobre qué plataforma usar en cada industria. Las compañías deberán realizar un análisis exhaustivo para alcanzar el máximo potencial de sus inversiones.
· Contenido: Uno de los principales desafíos de las empresas actualmente es cómo generar contenido de calidad, ya que el diseño del lenguaje es completamente diferente cuando los consumidores tienen una visión 360 de los productos.
· Software: Los softwares deberán ser optimizados para el uso de 3D en las diferentes organizaciones, siendo los celulares la principal herramienta de experiencia del 3D.
Carmona resaltó que, para enfrentar estas dificultades, “las compañías deben re imaginar las experiencias de los consumidores en 3D y sacar el máximo potencial de las tecnologías “xR”. Así, deberán desarrollar la habilidad de comunicar y crear en 3D. Para ello deberán transformar sus modelos de negocio y buscar los socios adecuados en la nueva economía digital”.
Add Comment