El Foro de Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil en Tecnología se efectuará el jueves 21 de octubre. El evento contará con expositores nacionales e internacionales, quienes abordarán temas como la transformación digital y actualizaciones en este campo
“La pandemia nos enseñó que la digitalización llegó para quedarse. Por eso, tenemos que ver qué herramientas tecnológicas tenemos que aprender para ser competentes en el mercado. Cuando la tasa de desempleo es alta, la alternativa es buscar un mecanismo para sobresalir del resto”, dice Claudia Escobar, gerente de país de Manpower, quien será una de las expositoras en el primer ‘Foro de empleabilidad y emprendimiento juvenil en tecnología’ que se realizará el 21 de octubre, con el objetivo de impulsar la transformación digital y ofrecer a jóvenes y profesionales actualizaciones sobre la construcción y desarrollo en este campo.
A la actividad asistirán expositores nacionales e internacionales, quienes hablarán sobre la empleabilidad y el emprendimiento tecnológico, las principales modalidades de trabajo y las tendencias en el uso de herramientas que permiten que la transformación digital sea una realidad.Los expertos que participarán son: Elena Heredero, especialista líder en BID Lab; Gustavo Alvarado, head MKT Centroamérica Google; Alejandro Herrera, head Latam en Hootsuite; Dmitry Bestuzhev, jefe global de investigación y análisis de Kaspersky Latam; Wendy Jordán, fundadora de Encuentra24; Alex Neuman, experto en tecnología; Raúl Fernández, diputado de la nación; Claudia Escobar, gerente de país en Manpower Panamá; Janeth Rondón, consultora de empleabilidad digital; Eduardo Snape, de la fundación Comunidad Dojo; Warren Benavides, consultor en transformación digital, y Vielsa Gómez, especialista en proyectos, tecnología, ciberseguridad y transformación digital.
FEETech es un complemento de las actividades del programa de formación en soporte técnico que ha diseñado Google y que está siendo implementado en Panamá por el Banco Interamericano de Desarrollo BID LAB y GLasswing a fin de formar jóvenes entre 18 y 23 años con bases para introducirse en el mundo laboral con la tecnología como una competencia clave para la transformación digital.
Por su parte, la coordinadora del foro Gricelda Pineda explica que la idea del evento es generar un espacio de sensibilidad con los empresarios sobre la empleabilidad juvenil, enfocado en temas de tecnología que pueden darle una oportunidad a la juventud de insertarse en el campo laboral.
“Quisimos que en este foro coincidieran ambos grupos objetivo (empresas y jóvenes) y para eso creamos este primer evento sobre empleabilidad y emprendimiento juvenil en temas de tecnología. La actividad tiene tres contenidos principales que son: transformación digital, empleabilidad y emprendimiento. Además, hemos añadido el tema de educación continua en esta área”, dice.
El evento se llevará a cabo en dos jornadas. La primera es una jornada digital que contará con dos escenarios virtuales: uno enfocado en temas empresariales y otro orientado a los jóvenes.La segunda jornada será presencial, enfocada a jóvenes y donde los expositores otorgarán información sobre educación. También habrá un encuentro con empresarios, el cual finalizará con un networking entre jóvenes.