La iniciativa de la Asociación Internacional de Microsoft Certified Partners–IAMCP inspirada en mujeres, llega a las aulas estudiantiles.
Women in Technology – WIT, es una red mundial inspirada en buscar mujeres profesionales que se desempeñan en el sector de la tecnología, concretamente afines al ecosistema Microsoft, y que reciben el apoyo necesario en el logro de sus metas profesionales y personales, en atraer y retener nuevos talentos en las carreras sobre tecnologías de la información, entre otras actividades.
Para crear este ambiente de liderazgo y fortalecimiento en el tema de empoderamiento de las mujeres, WIT se dedica a llevar su discurso por medio de reuniones trimestrales, capacitaciones y charlas por sectores de trabajo, Networking a nivel nacional e internacional, estudios sectoriales u observatorios y un evento de premiación “Premio a la mujer Empresaria de Tecnología – WIT Awards: Microsoft Inspire”.
Según Mario Jaramillo, presidente de la IAMCP, “para la Asociación es muy importante hacer evidente el valor que tienen las mujeres dentro de nuestra sociedad y dentro del sector de la tecnología, por ello trabajamos incansablemente por motivar a mujeres de todo rango de edades a apostarle al sector IT”.
El miércoles 12 de Septiembre WIT llegó al Colegio San Patricio de Bogotá y realizó su primer encuentro de Responsabilidad Social, durante el cual se habló sobre: “Transformación Digital en la Educación” e “Inbound Marketing” dirigido por Denisse Bourne, CEO de Grandes Genios, compañía dedicada al desarrollo de metodologías educativas gestión de proyectos y capacitaciones a niños y jóvenes; y Yusleidi Serje, consultora de Marketing, responsable por la capacitación, éxito y crecimiento de las Agencias de Marketing en Latinoamérica y España, quienes también dentro de un panel de participación activa que involucraron a las docentes y estudiantes, hablaron sobre el papel de la mujer en el sector IT y compartieron su experiencia profesional y personal dentro del mismo.
Este encuentro fue dirigido a estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° y se espera tener gran acogida entre las jóvenes que están pensando en su futuro profesional y desean obtener bases sólidas para escoger el camino universitario preferiblemente en las áreas de las tecnologías.
Add Comment